Secciones
EMPREN-D

“Mi almacén, mi comunidad” entrega 3 mil becas para capacitar a negocios de barrio

Este año el programa, no solo formará a almacenes, sino que se extenderá a botillerías y quioscos de todo el país, para mejorar sus habilidades y potenciar sus negocios.

Mi almacén, Mi comunidad
Mi almacén, Mi comunidad

Coca-Cola Chile, en asociación con la Fundación Gastronomía Social, anuncian la reapertura de inscripciones para el programa gratuito de capacitación “Mi almacén, mi comunidad”, el cual apoyará a tres mil emprendimientos de barrio, como almacenes, botillerías y quioscos, para mejorar sus habilidades y potenciar sus negocios y comunidades.

Esta iniciativa, que ya ha capacitado a más de 4.600 almaceneros, ofrece cursos digitales y presenciales sobre gestión financiera para aumentar las ventas, digitalización, manejo de redes sociales, formación en liderazgo comunitario, sustentabilidad, entre otras temáticas.

El programa además, ofrece la posibilidad de ganar un millón de pesos en mejoras de infraestructura para su negocio y un año gratuito de acceso al software de gestión u0022RedAlmacénu0022.

“Con este programa, queremos empoderar a los almaceneros y almaceneras, fortalecer sus negocios y potenciar la economía local”, manifestó Paola Calorio, directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Chile, Bolivia y Paraguay.

Mientras que Rafael Rincón, presidente de Gastronomía Social, agregó que “son miles de almaceneras y almaceneros que han participado de este programa y hoy volvemos a abrir esta posibilidad de capacitación”.

La Fundación Gastronomía Social será la encargada de desarrollar los contenidos, acercar a los almaceneros y almaceneras a las capacitaciones, dictar los cursos y acompañar a los participantes en todo el proceso de aprendizaje. También coordinará a los distintos colaboradores del programa y guiará la presentación de proyectos de desarrollo comunitario elaborados por los participantes.

“Mi almacén, mi comunidad” tiene el respaldo del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Coca-Cola Andina y Coca-Cola Embonor, diversos municipios a lo largo del país, como la Municipalidad de Maipú, Puente Alto y Renca, además de organizaciones como Banco Estado, Emprende Lovers y TriCiclos.

Las inscripciones a “Mi almacén, mi comunidad” están abiertas en www.mialmacenmicomunidad.cl hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta completar los tres mil cupos disponibles.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río