Secciones
Entretención

Comercio incumple en un 73,1% la "Ley de la Silla"

Vía La Hora

Vía La Hora

La jornada de Patricia Rojas comienza a las diez de la mañana. Desde
esa hora hasta el almuerzo no se sienta, no puede hacerlo, pues en la
tienda donde trabaja no hay sillas para que los empleados descansen. Y
así nuevamente toda la tarde de pie, atendiendo clientes hasta la hora
de salida, que suele extenderse más allá de las 20 horas.

“No nos dejan sentarnos, nos vigilan. Realmente es agotador, a veces
los pies no dan más y llego a la casa muy adolorida”, dice.

denuncias

En 2010, 366 trabajadores como Patricia interpusieron una denuncia
ante la Dirección del Trabajo por incumplimiento del artículo 193 del
Código del Trabajo, relativo a infracciones cometidas a la Ley de la
Silla. De estas, la dirección cursó 212 sanciones.

En el organismo explican que la ley, que data del 7 de diciembre de
1914, obliga a que en todos los establecimientos comerciales el
empleador deba mantener un número suficiente de asientos o sillas a
disposición de los trabajadores, lo que debe quedar estipulado en el
reglamento interno de la empresa.

En lo que va del 2011, la Dirección del Trabajo ya ha recibido 85
denuncias de este tipo, o sea, casi una al día por transgredir esta
normativa y ha sancionado a 26 empresas entre enero y marzo.

Retail

Las tiendas del comercio y retail son las que concentran la mayoría
de las denuncias y sanciones por este motivo. En 2010, 174 trabajadores
de este sector se quejaron por incumplimiento de la ley, lo que
representa el 47,5% de las denuncias. En el caso de las sanciones, 118
empresas del comercio y retail, el 55,7% del total, debieron pagar
multas por este concepto.

Este año, a pesar de que se ha presentado sólo una denuncia en este
sector, el organismo fiscalizador ha cursado 19 multas y sanciones,
concentrando el 73,1% del total de estas durante 2011.

Según la ley, cada infracción a las disposiciones de este artículo
será penada con multa de una a dos unidades tributarias mensuales. Como
la legislación no establece el número de sillas por cantidad de
trabajadores, los inspectores del trabajo deben verificar que el número
adecuando de ellas según la situación.





Separación de poderes

Separación de poderes

Lo ocurrido esta semana con la reacción del Gobierno frente a la decisión del Ministerio Público de intervenir el teléfono del ex jefe de gabinete presidencial, Miguel Crispi, y el intento de hacerlo con el del presidente Gabriel Boric es de suma preocupación.

{title} Juan José Santa Cruz

Met vs Louvre, la guerra de la moda

Met vs Louvre, la guerra de la moda

Por un lado, el espectáculo global del MET Gala; por el otro, la reciente y refinada Grand Dîner du Louvre. ¿Resultado? Una nueva guerra fría -empinada en tacones de Christian Louboutin y Roger Vivier- por el dominio cultural de la “moda en el museo”.

Ximena Urrejola