Secciones
Entretención

Penélope Cruz critica reforma educativa en España: “La decisiones de este gobierno son escalofriantes”

La actriz, que dice sentirse una «invitada» en el cine, eclipsa en el Festival de San Sebastián, donde muestra su preocupación por la reforma educativa en España

Con casi media hora de retraso se presentó Penélope Cruz, protagonista absoluta de este quinto día de Festival de San Sebastián, ante una sala de prensa impaciente por ver de nuevo en España a nuestra oscarizada actriz. Tanto que minutos antes de empezar, una periodista no dudó en abordarla en el baño común del Kursaal para que le firmara un autógrafo, sin dejarle ni siquiera retocarse ante el espejo.

No necesitó mucho Penélope, espectacular con vestido rojizo y tacón alto, para ganarse al auditorio, muy interesado en su visión de la crisis actual y en conocer cómo le ha ayudado su maternidad a encarar su papel en «Volver a nacer».

Una coproducción italo-española de Sergio Castellito, a competición en el Zinemaldia, donde ha recibido críticas divididas, pero no así la diva española, que interpreta un papel desgarrador de una mujer que lucha desesperadamente por ser madre en medio de la cruenta guerra de Sarajevo. Poco antes del mediodía, Penélope había sido recibida al grito de «guapa» por el centenar de fans que le aguardaban a las puertas del hotel Maria Cristina, donde lució un look con pantalón y camisa muy de los cincuenta y se entretuvo simpática haciéndose fotos y firmando autógrafos.

Generosa en palabras, Penélope Cruz entró al barro de la crisis, que está en todas las bocas, también las de las estrellas de este 60 Festival donostiarra. Lo hizo pese a recordar de antemano los disgustos recientes por «malas interpretaciones» en alguna entrevista en Italia.

«No tengo ninguna respuesta a cómo se van a solucionar las cosas, si te refieres a cómo afecta la crisis a mi gremio. Pero creo que más que nunca tenemos que unirnos y buscar algo de optimismo para seguir luchando», admitió, en alusión a la industria del cine español, que afronta indignada la subida del IVA cultural.

Sin embargo, la musa de Almodóvar y Woody Allen dijo sentirse preocupada por el estado de la Educación ante la reciente reforma aprobada por el Gobierno. «Es escalofriante. Dan mucho miedo muchas de las decisiones que se están tomando. Pero no solo en el terreno del cine. Es la educación lo que más me preocupa. Es para tirarse de los pelos…», afirmó.Sigue leyendo acá….


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio