Secciones
Entretención

Con Beto Cuevas y Los Tetas inauguran Hard Rock Cafe de Santiago

El local tiene mil metros cuadrados para acoger hasta 600 personas, un escenario a escala internacional para conciertos en vivo y sus paredes incluyen artículos de legendarios músicos de todo el mundo

La presencia de vocalistas y bandas de rock fue la excusa perfecta para que esta noche se inaugurara en Santiago el Hard Rock Cafe de la cadena internacional del mismo nombre y que espera convertirse en un lugar de culto para este tipo de música.

Parte de las tradiciones del Hard Rock Cafe es bautizar los nuevos locales al más puro estilo de las estrellas del rock y fue así como el presidente ejecutivo de la cadena, Hamish Dodds, dio el vamos oficial, junto a personalidades del mundo de la música, la política, la cultura y el turismo.

El recinto, situado en el Costanera Center, tiene mil metros cuadrados para acoger hasta 600 personas, un escenario a escala internacional para conciertos en vivo y sus paredes incluyen artículos de legendarios músicos de todo el mundo.

Asimismo, gracias a las tecnología “Rock WallTM“, una pantalla multi-touch permite a los visitantes, explorar el mundo del rock y la colección de objetos que posee Hard Rock en sus diferentes locales alrededor del mundo.

Desde su creación en 1971, Hard Rock ha estado comprometido con una amplia variedad de causas y actividades filantrópicas en todo el mundo.

En Santiago participará de iniciativas globales que van desde programas de concientización sobre el cáncer de mama “Pinktober“, hasta “Imagine“, un programa que se preocupa de la hambruna de los niños en África.

La cadena Hard Rock Cafe, tiene un total de 180 establecimientos en 57 países, incluyendo 141 cafés, 18 hoteles y 8 casinos.

Tras la inauguración del local en Santiago, situado en la parte oriente de esta ciudad, la velada tuvo de invitados a Beto Cuevas, el exvocalista del grupo La Ley, a Dj Molox y la banda de funk Los Tetas.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios