Secciones
Entretención

“Díselo a mi brillante trasero metálico”: Cancelan Futurama

La frase es del conocido Bender, luego de que se conociera la decisión Comedy Central, que anunció que la séptima temporada será la última de la serie animada.

“Los espectadores no quieren ver algo inteligente e inesperado. Lo inteligente les hace sentirse estúpidos y lo inesperado hace que sientan miedo. La audiencia no quiere ver algo que sea original. Quiere ver lo mismo que ya ha visto tropecientas veces”, Philip J. Fry.

Futurama se acaba y esa cita de uno de sus protagonistas, de su elegido, de su Neo, me parecía bastante adecuada para empezar una despedida. Fry la dijo en un episodio de Futurama en el que la tripulación de Planet Express recreaba un episodio de Abogada soltera (Episodio 12 de la primera temporada, 1999), que a su vez era una parodia de Ally McBeal.

Aquellas palabras fueron puestas en los labios de Fry por los guionistas de Futurama a modo de crítica sobre cómo suele reaccionar la audiencia ante proyectos originales y cómo Hollywood trata de explotar fórmulas una y otra vez en la pequeña y la gran pantalla. Eso es lo que siempre intentó evitar Futurama.

La cuestión es que Comedy Central ha decidido que la séptima temporada sea la última de esta genial comedia animada. En cualquier caso, tampoco es la primera vez que se publica esta noticia -para tristeza de los fans de la serie-, aunque sí es muy posible que sea la última. No parece probable que nadie se vaya a arriesgar a producir una serie que ha sido cancelada primero por una gran ‘network’ y luego por una cadena por cable debido a sus discretos índices de audiencia.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río