Secciones
Entretención

Los 14 comediantes chilenos que participaron en el stand up de Comedy Central

Los especiales se transmitirán en Chile a partir del 26 de julio a las 10PM, a través de Comedy Central Latinoamérica.

Comedy Central Latinoamérica llevó a cabo esta semana las grabaciones de su primera entrega de stand-up en Chile bajo el título de “Comedy Central Presenta: Stand-Up”. En este primer ciclo de stand-up en Chile, se presentaron situaciones distintas de la vida moderna que lograron hacer que la audiencia estallara en risas y disfrutara del show. La nueva temporada podrá verse en Chile a partir del sábado, 26 de julio, 2014 a las 10:00PM por Comedy Central Latinoamérica.

Comedy Central Presenta: Stand-Up contó con la participación de los mejores y los más nuevos talentos del género. El anfitrión, Nicolás Larraín presentó a 14 talentos chilenos en el escenario entre quienes estuvieron Fabricio Copano, Pedro Ruminot, Alison Mandel, Natalia Valdebenito, Felipe Avello, Jany Dueñas, Malo Martinez, Bernardita Rufinelli, Edo Caroe y Cano Saavedra.

Además de Chile, también se grabarán producciones locales de stand-up en otros países de América Latina como Argentina, México y Brasil.

“Somos pioneros en el stand-up comedy, lo que ya es sinónimo de Comedy Central”, comentó Federico Cuervo, Vicepresidente Senior y Gerente de Marca para Comedy Central. “Este año hemos logrado reunir a más de 100 de los mejores comediantes de cuatro países latinoamericanos, en esta gran producción que refuerza el compromiso del canal de crear contenido de calidad y hacer estallar de risa a toda la región.”

El stand-up comedy es un género de comedia en vivo donde el comediante se presenta de pie ante un público (de ahí el nombre stand-up) y aborda temas de actualidad con una forma humorística, única y espontánea. Anteriormente, desde 2010 se han realizado producciones de stand-up comedy en México, Argentina, Brasil y otros países de América Latina. En Chile, la primera producción fue realizada con el apoyo de VTR.

Jorge Carey, Vicepresidente de Contenidos de VTR, señaló que “estamos muy contentos de poder contar con una señal como Comedy Central. Cuando anunciamos su llegada hace más de un año, nos entusiasmó la idea de que en su parrilla incluyera contenido elaborado en Chile y con talentos locales, algo que hoy día se está convirtiendo en realidad”, expresó el ejecutivo.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río