Los Simpson es una de las series que se ha ganado a los fanáticos gracias a sus innumerables referencias a la vida cotidiana, sin embargo, parece que la tradicional familia amarilla también es objeto de inspiración para la ciencia.
Esto es lo que afirma el Dr. Simon Singh, autor del libro “Los Simpson y sus secretos matemáticos”. El científico observó que Homero habría descrito uno de los grandes misterios de la física moderna en una ecuación que escribió en una pizarra durante el capítulo “El mago de Evergreen Terrace”.
Se trata del Bosón de Higgs, una teoría también conocida como “la Partícula de Dios”, que fue predicha por el profesor Peter Higgs y confirmada por el equipo del CERN, 49 años después.
Singh asegura al diario The Independent que “si desarrollamos la fórmula se obtiene la masa del Bosón de Higgs de un tamaño mayor al que realmente tiene”, entregando un total de 775 giga electronvoltios (GeV) cuando el acertado son 125 GeV.
Aunque el cálculo está un poco lejos de lo que finalmente descubrió el CERN hace 14 años, según el profesor este no debe ser desestimado, ya que es una aproximación válida que resume un compendio de varios parámetros como la constante gravitacional y la velocidad de luz.
Esta ecuación explicaría porque muchos de los guionistas de la serie son matemáticos. “Esto no es un accidente. Los Simpson suponen el mayor espectáculo matemático de la historia de la televisión”, asegura Simon Singh.