Secciones
Entretención

Quién lo diría: escuchar punk y heavy metal calma a las personas

“Encontramos que la música regulaba la tristeza y alentaba las emociones positivas”, dijo Sharman a NME. “Cuando experimentaron rabia, a los fans de la música extrema les gustaba escuchar música que pudiera igualar esa rabia”.

Un estudio mostró que el escuchar heavy metal, el punk o el hardcore puede tener un efecto positivo en sus fanáticos, echando por tierra la teoría que aseguraba que estos géneros musicales provocaban rabia y ansiedad en sus seguidores.

La investigación de la Universidad de Queensland de Australia fue dirigido por la doctora Genevieve Dingle y se basó en lo hecho por la estudiante Leah Sharman, que analizó a 39 oyentes habituales de música “extrema”.

Y es que en vez de incrementarse los niveles de rabia en los individuos, se demostró que este tipo de música ayuda a procesar este tipo de sentimientos. 

“Encontramos que la música regulaba la tristeza y alentaba las emociones positivas”, dijo Sharman a NME. “Cuando experimentaron rabia, a los fans de la música extrema les gustaba escuchar música que pudiera igualar esa rabia”.

“La música los ayudaba a explorar la completa gama de emociones que sentían, pero también los dejó sintiéndose más activos e inspirados”, agregó.

La estudiante expresó que “los resultados mostraron que los niveles de hostilidad, irritabilidad y estrés decayeron luego de que se introdujera la música, y el cambio más significativo reportado fue el nivel de inspiración que comenzaron a sentir”.


El Eternauta y chamán

El Eternauta y chamán

Los medios celebran en estos días la alucinada y distópica miniserie argentina, pero nadie recuerda a quien primero nombró a un navegante de la eternidad: nuestro Vicente Huidobro. ¿Cómo se conecta eso con una tremenda obra musical chilena y qué notición viene al respecto para este año?

Gonzalo Saavedra