Secciones
Entretención

“Allende mi abuelo Allende” llega a los cines luego de un exitoso paso por Cannes

Se trata de un acercamiento al hombre cotidiano y a las huellas que dejó, en especial en su familia, sin ataduras de la carga histórica que tiene su imagen.

El documental “Allende mi abuelo Allende” tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes, en medio de grandes expectativas. La película se proyectará en 19 ciudades a partir del 3 de septiembre como parte del programa MiraDoc, que difunde el género a los largo de Chile.

La pieza audiovisual tendrá subtítulos en español para personas con discapacidad auditiva y habrá una sala con subtítulos también en inglés.

El film fue dirigido por la nieta del ex presidente, Marcia Tambutti, y producido por Paola Castillo (Genoveva), muestra facetas más íntimas e inéditas de Salvador Allende. Todo a través de fotografías, archivos y testimonios familiares.

Se trata de un acercamiento al hombre cotidiano y a las huellas que dejó, en especial en su familia, sin ataduras de la carga histórica que tiene su imagen.

Cabe destacar que en mayo, la cinta fue distinguida con el premio L’Oeil d’or (El Ojo de Oro) al mejor documental exhibido en diversas instancias de la 68a. versión del Festival de Cannes.
“Es una película transgeneracional”, destaca su productora Paola Castillo.

“Permite identificarse con la historia de muchas maneras… con el personaje o su familia, pero también con las propias experiencias y recuerdos de quien la ve”.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun