Secciones
Entretención

Esta es la respuesta de Natalia Valdebenito a los críticos tras sus dardos contra Marcela Sabat

Valdebenito recibió una lluvia de comentarios, tanto a favor como en contra de su opinión sobre la diputada RN, por lo que aprovechó su cuenta de Facebook para responder a los “haters” e insultos.

Una polémica se generó en redes sociales luego que la humorista Natalia Valdebenito cuestionara la presencia de la diputada RN Marcela Sabat en el estelar “Bailando” de Canal 13.

Y es que la artista que estará en el próximo Festival de Viña del Mar cuestionó la participación de Sabat, aduciendo ” que no soporto a Marcela Sabat y sus ganas de convencernos de que bailando como weona en la tele, NO está haciendo campaña”.

Tras esto, Valdebenito recibió una lluvia de comentarios, tanto a favor como en contra de su opinión sobre la diputada RN, por lo que aprovechó su cuenta de Facebook para responder a los “haters” e insultos.

“Mucha gente es buena onda, harta la verdad, pero también saltaron todos los que sintieron que decir; ‘bailando como weona’ es una gran ofensa y por supuesto los que me trataron de puta, guatona, comunacha, rota, resentida, flaite culiá y con serios deseos (por twitter) de que me vaya como el pico en la vida! dijeron que quería llamar la atención, “hacer campaña” para Viña … jajaja! aquí me reí en serio, ¿cuándo en Chile dar la opinión sobre algo ha sido un buen negocio? … seguro más enemigos que amigos me trae esto”, indicó.

“Un tipo sugería que me callara ‘si no quería que me fuera mal en el festival’ … la verdad es que si de mi opinión sobre Marcela Sabat depende su aplauso, prefiero que me saquen con los pacos! jajajaja!! Estaba toda densa pensando en esto y de pronto apareció esta canción … y después pensé, aaaaah! en unos días voy a estar en el mismo escenario que los Modern Talking! a la chucha todo!!”, sentenció.

en twitter comenté lo mal que me parecía que la diputada Marcela Sabat participara en un programa de tele bailando como…

Posted by Natalia Valdebenito on viernes, 5 de febrero de 2016


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio