Secciones
Entretención

Sigue el misterio: medicamento encontrado en el estudio de Prince estaba mal etiquetado

Se investiga si el error fue de la farmacéutica o el cantante consiguió el medicamento de manera ilegal.

Nuevos antecedentes respecto a la investigación por la muerte del cantante Prince le entregaron nuevas teorías a quienes buscan dar con los responsables del hecho que sacudió al mundo entero el pasado mes de abril.

En esta oportunidad, el Minneapolis Star Tribune aseguró que las pastillas que ingirió el artista y que fueron halladas en su casa estaban etiquetadas como hidrocodona, pero eran en realidad fentanilo, la droga que le quitó la vida.

Ante esto, se manejan dos teorías: la compañía farmacéutica se equivocó al etiquetar el medicamento, o las pastillas fueron obtenidas por Prince a través de medios ilegales, puesto que no tenía una receta para tenerlas.

Los investigadores aún no saben cómo fue que el cantante ingirió una dosis tan alta del medicamento para llegar a causarle la muerte, pero creen que él desconocía que el medicamento se trataba de fentanilo.

En caso de que el error haya sido culpa de la empresa farmacéutica, habrán fuertes repercusiones legales, puesto que este medicamento se vende bajo altos controles.

Cabe destacar que el fentanilo es una droga 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más potente que la morfina.







Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión
16:42

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz