Secciones
Entretención

Radiohead demanda a Lana del Rey por supuesto plagio de “Creep”

La cantante estadounidense contó que la banda quiere el 100% de los derechos. “Ofrecí hasta el 40 en los últimos meses, pero sólo aceptarán los 100”, dijo.

La banda británica Radiohead demandó a la cantante estadounidense Lana del Rey por supuesto plagio. A su juicio, el single “Get Free” sería muy similar a “Creep”, la canción que los llevó a la fama en 1993.

A través de su cuenta de Twitter, fue la propia músico quien hizo público un secreto a voces. “Lo de la demanda es verdad. Aunque sé que mi canción no fue inspirada por ‘Creep’, Radiohead cree que sí y quiere el 100% de los derechos. Ofrecí hasta el 40 en los últimos meses, pero sólo aceptarán los 100″, escribió.

“Get free” es la última canción de su álbum Lust for Life, lanzado en 2017. Le letra y melodía fue compuesta por Lana Del Rey en compañía de Kieron Menzies y Rick Nowels.

“Creep” es el segundo tema del álbum Pablo Honey, lanzado en 1993 y que obtuvo el premio NME Award al Mejor Sencillo.

No es primera vez que Radiohead protagoniza conflictos por “Creep”. Apenas fue lanzada, el músico Albert Hammond demandó a los británicos por la similitud que tenía con la canción “The Air That I Breathe” de The Hollies, grabada en 1972. Según reclamaban, “Creep” tenía la misma progresión de acordes y melodía que su tema, así que en un arreglo fuera de la justicia recibieron créditos como coescritores y un porcentaje de las regalías de la canción.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio