Secciones
Entretención

Ottone: “Una Mujer Fantástica presenta un Chile donde los temas sociales como los que se abordan en la película son contingentes”

El titular de cultura recordó la agenda valórica de la Presidenta Bachelet que busca ampliar los derechos de las minorías.

Como una gran noticia calificó el ministro Ernesto Ottone la estatuilla que tuvo Una Mujer Fantástica en la categoría Mejor Película Extranjera en la última versión de los Premios Oscar.

“Es impresionante que en menos de tres años se han obtenido dos Oscar por lo que se está haciendo gracias a la creatividad del audiovisual chileno. Llevo un año diciendo, desde que se ganó el León de Plata en Berlín, que esta producción es una película especial, no solamente por la calidad y porque representa toda la actualidad del cine chileno, sino también por la temática y la actuación extraordinaria de Daniela Vega, expresó el titular de Cultura.

Para Ottone, “Una Mujer Fantástica presenta un Chile donde los temas sociales como los que se abordan en la película son contingentes y se enfrentan”, haciendo referencia a la discusión sobre la ley de identidad de género.

“La agenda valórica del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha sido fundamental en ampliar los márgenes del respeto e igualdad de nuestra sociedad con respecto a estas temáticas. Es una felicidad inmensa y un gran reconocimiento a Sebastián Lelio y los hermanos Larraín, y por supuesto, al momento increíble que está pasando el cine nacional”, finalizó el ministro de Cultura.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun