
Avanza febrero y, con ello, se acerca el tan esperado día 14, una fecha para celebrar el amor en todos sus formas, y donde usualmente la buena mesa se convierte en una de las protagonistas de la jornada.
Ante esto, y considerando que la gran mayoría de los chilenos celebrará este 14 de febrero en casa debido a la pandemia del COVID-19, a continuación van algunas de las mejores recetas y maridajes para hacer de este próximo domingo un momento inolvidable.
Tártaro de salmón en crema de palta
Los productos del mar siempre son una buena opción, y con mayor razón si se trata del salmón. La invitación, entonces, es a aventurarse a una preparar como entrada este tártaro de salmón en crema de palta.
Ingredientes:
• 600 gr. de salmón fileteado y cortado en cubos pequeños.
• 1 cebolla morada grande cortada en cubitos.
• 1 paquete de ciboulette finamente cortado.
• 1 ají verde pasado por agua hirviendo.
• 6 limones de pica, 2 cucharadas de aceite de oliva.
• 2 yoghurts naturales.
• 2 paltas medianas maduras.
• 4 tortillas de tacos.
Preparación: comienza dejando el salmón cortado en un bowl y agrega la cebolla con el ciboulette más el ají verde cortado finamente. Ralla 1 cucharadita de cáscara de limón y vierte su jugo. Agrega aceite de oliva, añade un toque de pimienta y revuelve. Déjalo reposar en el refrigerador. Para la crema, muele las paltas y júntalas con el yogurt natural, condimenta con un toque de jugo de limón, sal y pimienta. Revuelve y reserva. Por último, corta las tortillas en 8 y ponlas en una lata de horno y esparce un toque de aceite de oliva y orégano sobre ellas. Hornea a temperatura alta durante unos minutos hasta dorarlas levemente. Una vez que esté todo listo, sirve de manera decorativa y ¡a disfrutar!
Para acompañar esta fresca entrada, una excelente opción sería un Marques de Casa Concha Chardonnay de Concha y Toro. De color amarillo claro, este vino entrega gustosos sabores de peras blancas con notas minerales y avellanas tostadas, lo cual lo hacer perfecto para maridar con productos del mar.
Filete con salsa de queso azul y papas rústicas
Como plato de fondo, y con el fin de sorprender a todos tus comensales de la mano de una preparación innovadora, la recomendación es un filete con salsa de queso azul y papas rústicas.
Ingredientes:
• 1 kg. de filete.
• 120 gr. de queso azul.
• 100 ml. de crema de leche.
• 50 gr. de mantequilla.
• 6 papas.
• Sal, pimienta.
• Tomillo, merkén y orégano.
Preparación: lava y pon a cocer las papas en agua caliente durante 15 minutos. Después del tiempo señalado, córtalas y agrégales pimienta, orégano, tomillo y merkén. Distribuye los gajos de papas sobre una bandeja de horno cubierta con papel aluminio tratando que no se superpongan. Llévalas al horno precalentado y déjalas durante 20 minutos hasta que estén doradas. Luego, para la salsa de queso azul, agrega mantequilla en una olla y cuando se haya derretido incorpora la crema de leche revolviendo hasta que quede homogénea. Finalizado esto, agrega el queso azul y mézclalo. Para terminar, corta el filete con un grosor de aproximadamente 4 dedos. En una sartén a fuego alto sella la carne 3 minutos por lado y sirve tu plato estrella.
Si de buenos vinos se trata para acompañar carnes rojas, Terrunyo Carmenere de Concha y Toro es el indicado. Gracias a su color púrpura oscuro y profundo, este vino flechará tu plato en un par de segundos.

Terrunyo Carmenere. Foto: gentileza Concha y Toro.
Kuchen de manzana
Un menú de un 14 de febrero sin un toque dulce no estaría completo. Por ello, a continuación te presentamos la receta de un postre simple, pero apetecido por todos: el Kuchen de manzana.
Ingredientes:
• Para la masa: 1 ½ taza de harina con polvos de hornear.
• ½ taza de azúcar.
• 1 cucharada de mantequilla.
• 2 yemas.
• ¼ taza de leche.
• Para la cubierta: 3 a 4 manzanas.
• 1 cucharada de harina sin polvos de hornear.
• ½ taza de azúcar.
• 1 cucharadita de canela.
• 3 cucharadas de mantequilla derretida.
Preparación: lo primero es precalentar el horno a 180ºC. Luego, vamos por la cubierta. Pela y corta las manzanas en láminas. Posteriormente, en un bowl, mezcla las láminas con la canela, el azúcar, la harina y la mantequilla derretida. Para la masa, bate las yemas, el azúcar y la mantequilla hasta que esté cremosa la mezcla. Después, agrega la harina con polvos y alterna con la leche. Enmantequilla el molde, agrega la mezcla de la masa y por último, las manzanas. Añade canela en la parte superior del kuchen y llévalo al horno por 30 ó 40 minutos.
En este caso, la recomendación es disfrutar de este kuchen en compañía de un Late Harvest Rosé de Concha y Toro, que hasta el 14 de febrero tendrá un precio especial a través del sitio web Descorcha. La invitación es a tener una jornada memorable que culmine con este vino color rosa claro y brillante, con notas de granada, fruta mediterránea y berries.