Secciones
Entretención

“No es que esté en Disneylandia”: Jaime Vadell entrega detalles del estado de salud de Tomás Vidiella

El destacado actor se encuentra hospitalizado tras contagiarse de COVID-19.

jaime vadell tomás vidiella
jaime vadell tomás vidiella

Jaime Vadell se refirió al estado de salud de su colega y amigo Tomás Vidiella, quien hace unos días fue hospitalizado luego de contagiarse de COVID-19. La noticia se dio a conocer luego de que su compañero de elenco en la obra Orquesta de Señoritas, Cristián Campos, diera positivo por el virus.

Según comentó Vadell a LUN, el artista se encuentra en buen estado, tal y como lo había asegurado la familia días atrás y que se comunicó con él por teléfono.

“Hemos hablado por teléfono. Él está bien. Bueno, está con esta infección de mierda (sic), pero independiente de eso, está bien. No tiene fiebre, se escucha bien”, dijo el actor, quien agregó que Vidiella “se oye perfecto. O sea, se escucha como estamos hablando nosotros en estos momentos. Igualmente está en una clínica, no es que esté en Disneylandia, pero está bien”.

Jaime Vadell planteó que Tomás Vidiella no se expuso a graves síntomas del COVID-19 debido a la primera dosis de la vacuna que ya había recibido.

“Afortunadamente, él ya se había vacunado. Se había puesto la primera dosis. Creo que eso mitigó los síntomas. Sin duda eso lo debería haber ayudado para que no le haya dado un patatús muy fuerte”, dijo.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi


A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun