Secciones
Entretención

“Los vándalos salieron a la calle”: Maluma cuestiona protestas en Colombia

El cantante se mostró en contra de la reforma tributaria que dio paso a las movilizaciones, pero solicitó manifestarse de forma pacífica.

Maluma protestas Colombia
Maluma protestas Colombia

El destacado cantante Maluma criticó las violentas protestas registradas en Colombia durante los últimos días, luego que el Gobierno de Iván Duque ingresó al Congreso una reforma tributaria que aumentaría el valor de algunos productos de la canasta básica alimenticia.

Según expresó en sus redes sociales el artista, “de verdad me duele mucho, así no esté allá, porque de una manera directa afecta a mi familia y me afecta a mí el tema de la reforma tributaria”.

“Yo realmente no estoy de acuerdo con ella -reforma tributaria-. Sin embargo, me parece una cagada en todo el sentido de la palabra, como los vándalos salieron a la calle a hacer lo que hicieron ayer y esa no es la forma”, continuó Maluma.

De igual manera, el presidente Iván Duque solicitó al Congreso colombiano eliminar la reforma e iniciar otra paralela que contemple consensos entre todos los sectores.

Maluma pide manifestarse pacíficamente

En sus redes sociales, y ante el fallecimiento de seis compatriotas durante las manifestaciones, Maluma solicitó que en el futuro las movilizaciones de hagan de forma pacífica.

“Yo creo que hay maneras de protestar y la mejor manera de hacerlo es de forma pacífica y lo único que estamos haciendo ahí es poner el dedo en la herida y no ayudando”, criticó el cantante de música urbana.

Por último felicitó a “toda la gente que salió ayer e hizo sus protestas pacíficamente”. En tanto, para los manifestantes violentos dijo que “lo hicieron mal y no son un ejemplo para el país”.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios