Secciones
Entretención

Así será la serie que dirigió Andrés Wood y que se estrenará en Amazon Prime

El chileno estará a la cabeza de la producción colombiana que constará de seis episodios.

andrés wood amazon
andrés wood amazon

El destacado cineasta chileno Andrés Wood, quien se ha destacado por su trayectoria con peliculas como Machuca, Violeta Se Fue A Los Cielos y Araña, fue anunciado recientemente como el director de la nueva serie colombiana de Amazon Prime Video de seis episodios que lleva por título Noticia de un Secuestro.

La producción, que se grabó bajo estrictas medidas sanitarias por el COVID-19, está basada en hechos reales y sigue las ordalías de un pequeño grupo que fue secuestrado en 1990 por narcotraficantes colombianos – Diana Turbay (Majida Issa), Maruja Pachón (Cristina Umaña), Marina Montoya (Carmen Gómez) y Beatriz Villamizar (Julieth Restrepo) – y los extraordinarios esfuerzos de sus seres queridos para liberarlos – Alberto Villamizar (Juan Pablo Raba), Nydia Quintero (Constanza Duque).

Además de Andrés Wood, la nueva serie de Amazon cuenta con la producción ejecutiva de María Elena Wood, Matías Cardone, Macarena Cardone y Patricio Pereira (Ivercine & Wood), Lourdes Díaz y Stuart Ford (AGC Studios), y por el propio hijo de García Márquez, el reconocido guionista y director Rodrigo García (The Affair, Six Feet Under).

Wood ya se había destacado anteriormente trabajando en otras series en nuestro país como director en Ecos del Desierto de Chilevisión y Ramona de TVN, mientras que como productor estuvo en Pulseras Rojas, Los 80 y Mary & Mike.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios