Secciones
Entretención

Comité Olímpico critica a Arley Méndez tras confesión: “Buscar a propósito un doping positivo no es una decisión correcta”

El presidente del COCh, Miguel Ángel Mujica, se mostró sorprendido con el difícil momento que atraviesa del deportista, quien reveló fumar marihuana apropósito para perderse la cita olímpica.

Comité Olímpico Arley Méndez
Comité Olímpico Arley Méndez

El Comité Olímpico de Chile (COCh) cuestionó en duros términos al pesista nacional Arley Méndez, quien tras quedar eliminado de Tokio 2020, confesó ante los medios que fumó marihuana apropósito para dar positivo a la prueba de doping y perderse los Juegos Olímpicos.

El cubano nacionalizado chileno, contó que desde hace varios meses venía meditando la decisión de renunciar al levantamiento de pesas hasta que “una semana en Cali estaba decepcionado y tomé la marihuana”, por lo que tras perder en Tokio se dedicará a otras actividades.

“Qué atleta hace eso 48 horas antes de medirse. Lo hice adrede para irme al carajo“, reconoció el deportista.

Al respecto, el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica, dijo no estar en conocimiento previo del difícil momento que vivía el pesista.

“Las declaraciones de Arley nos dejan muy sorprendidos. En estos Juegos Olímpicos hemos visto varios ejemplos que nos recuerdan que los deportistas son seres humanos y no siempre pueden rendir al cien por ciento”, indicó Mujica.

En esta línea, el presidente del COCh dijo que desde la agrupación “entendemos que los deportistas de alto rendimiento están sometidos a mucha presión, por eso no es fácil hacer un análisis y menos un juicio de lo que pasa”.

Sin embargo, agregó que “buscar a propósito un doping positivo no es una decisión correcta, sea cual sea la razón”.

“Esperamos tener una conversación con Arley en Santiago, una vez que terminen los Juegos Olímpicos”, continuó el dirigente nacional.


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo