Secciones
Entretención

Carlos Pinto adelanta que nueva temporada de Mea Culpa traerá “casos conocidos”

El conductor del clásico programa de TVN entregó algunos detalles de cómo se está trabajando en su regreso.

Fue este fin de semana cuando TVN confirmó el regreso de Carlos Pinto con una nueva temporada del clásico Mea Culpa, a más de diez años de finalizar sus emisiones en 2009.

En una reciente transmisión por Instagram, el periodista se refirió a lo que traerá la nueva temporada del espacio, adelantando que varios “casos conocidos” formarán parte de sus episodios.

Aún así, quiso calmar los ánimos porque aún “estamos haciendo todos los esfuerzos para que mostremos una temporada este año. No quisiera que se apagara esta llama, pero no me atrevo a decir casos porque estamos grabando, luego vamos a seleccionar”.

“La idea de cada ciclo es no tener los mismos tipos de crímenes. Es un collage de situaciones que se dan en nuestro país, y esta vez tenemos casos interesantísimos, tenemos hombres y mujeres”, agregó.

Pinto destacó un dato “no menor” y es que varios de los sellos que dejó en el programa continuarán en esta nueva temporada. “Es que la gente quiere que hagamos lo mismo, que esté mi voz, que interrumpa mi escena y diga ‘nada hacia presagiar’, entonces todos esos estándares o marcas que ha generado el programa van a permanecer”, explicó.

Carlos Pinto aseguró que para esta nueva temporada de Mea Culpa tienen “casos importantes, pero recordemos que Mea Culpa es un programa de historias. La gente dice ‘estará el caso tal, aquellos famosos que hemos visto’, y yo les digo: sí, vamos a tener casos conocidos, sin embargo esos casos conocidos nosotros ya los conocemos, sabemos el principio, el desarrollo y el final de ellos, van a tener, sin embargo, historias que no conocen y que se van a sorprender”.

“Son casos que ni la prensa lo consignó en la ocasión. Porque Mea Culpa es abrir la puerta de la cárcel para mostrar una historia”, cerró.


Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios