Secciones
Entretención

TVN negó haber tenido los derechos de emisión de La Batalla de Chile

La señal estatal afirmó que nunca adquirió el documental de Patricio Guzmán, el que fue estrenado en televisión abierta por La Red.

La Batalla de Chile TVN
La Batalla de Chile TVN

Televisión Nacional de Chile (TVN) negó haber tenido los derechos de emisión del documental La Batalla de Chile de Patricio Guzmán, descartando eventuales intentos de censura denunciados a través de las redes sociales.

En su cuenta de Twitter, la señal estatal entregó una declaración sobre la producción histórica, que se estrenó en televisión abierta durante este fin de semana por las pantallas de La Red.

“En el contexto de algunas publicaciones en medios de comunicación, que sostienen que Televisión Nacional de Chile habría tenido los derechos del documental La Batalla de Chile, del cineasta Patricio Guzmán, y no lo habría exhibido, TVN desmiente categóricamente dicha información, ya que nunca adquirió este material, y por lo tanto jamás ha tenido los derechos para emitirlo”, expresó.

Tras esto la estación afirmó que “Televisión Nacional ha sido desde los años 90 el canal que más documentales y obras de realizadores chilenos ha exhibido en televisión abierta, dando amplia cabida a la producción audiovisual independiente y promoviendo la cultura e identidad nacional”.

El documental de Guzmán relata diversos acontecimientos ocurridos durante el Gobierno de la Unidad Popular, mostrando la extrema tensión política que existía en los días previos al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, el que terminó derrocando al presidente socialista Salvador Allende.

La Batalla de Chile TVN



Nuestras adolescencias
Opinión

Nuestras adolescencias

La misma semana en que todas las redes sociales compartían posteos acerca de la miniserie inglesa, daban recetas de crianza y reseñas fílmicas destacando la factura de la producción, en Chile se conocieron las cifras de homicidios consumados en 2024. La buena noticia fue la baja del total nacional, gracias al trabajo contra el crimen organizado. La mala noticia fue el aumento de homicidios de niños, niñas y adolescentes, que aumentaron un 15% durante el año que pasó.

Claudia Guzmán

Inseguro y sin dinero: Estadio Seguro ha reducido en casi $150 millones su presupuesto en los últimos tres años
País
15:28

Inseguro y sin dinero: Estadio Seguro ha reducido en casi $150 millones su presupuesto en los últimos tres años

En medio de crecientes episodios de violencia en estadios del país, el Plan Estadio Seguro ha visto reducido su presupuesto en casi 150 millones en los últimos tres años, pasando de $590 millones en 2023 a $445 millones para 2025. ¿En qué se utiliza el dinero? Más de la mitad de sus recursos se destinan al pago de sus siete funcionarios.

Daniel Lillo