Secciones
Entretención

Alcaldesa Hassler negó “cancelación ideológica” contra Lollapalooza

La jefa comunal de Santiago salió al paso de los dichos del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, sobre la salida del festival desde el Parque O’Higgins.

cancelación Lollapalooza
cancelación Lollapalooza

La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), negó una supuesta “cancelación ideológica” de su municipio en contra del festival Lollapalooza, la que fue planteada durante el debate Anatel por el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast.

Según el ex militante de la UDI, la jefa comunal rechazó la realización del evento en el Parque O’Higgins “porque encuentran que es para los zorrones y capitalistas”.

A través de su cuenta de Twitter, Hassler respondió a estos dichos asegurando que “en Santiago no hemos suspendido ni prohibido Lollapalooza”.

cancelación Lollapalooza

“La empresa anunció un evento sin contar con autorización y luego tomó la decisión de hacerlo en otro espacio. Nuestra opción era la consulta ciudadana porque creemos en la democracia y escuchamos a nuestros vecinos”, afirmó.

“No nos fuimos a la B”

Un poco antes de descartar la “cancelación ideológica” de Lollapalooza, la alcaldesa analizó el traslado del festival hacia el Parque Bicentenario de Cerrillos, el que fue respaldado por el Gobierno y las autoridades de la Región Metropolitana.

“No nos fuimos al ‘circuito B de los recitales’ ni mucho menos se destruyó la industria de la cultura: había otras opciones”, expresó.

cancelación Lollapalooza

La alcaldesa había sido duramente criticada por llevar la realización del festival a una consulta ciudadana, acogiendo los reclamos de algunos vecinos del sector aledaño al Parque O’Higgins, que alegaban por el impacto del megaconcierto en las áreas verdes y la calidad de vida.


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi