Secciones
Entretención

Sebastián Izquierdo pide a apoderados de mesa de Kast hacer “trampa”

El polémico youtuber, solicitó a los partidarios de José Antonio Kast objetar todos los votos que vayan para Gabriel Boric.

Sebastián Izquierdo trampa
Sebastián Izquierdo trampa

En su habitual estilo sin filtro, el youtuber y fundador de Capitalismo Revolucionario, Sebastián Izquierdo, hizo un llamado a los apoderados de mesa de José Antonio Kast (REP) a “hacer trampa” en la segunda vuelta del 19 de diciembre.

De acuerdo a Izquierdo, en el balotaje los apoderados de mesa del abanderado del Partido Comunista y el Frente Amplio, Gabriel Boric, “van a hacer trampa”, por ende, solicitó a los partidarios de Kast “no solamente votar, inscríbanse como apoderados de mesa”.

“Y más importante que eso, defender los votos de Kast, objeten todos los votos a Boric“, agregó.

Sebastián Izquierdo también recalcó que “estos hueones van a hacer trampa, así que vayan y hagan trampa, objeten todos los votos del Boric, todos los votos, no uno, todos al Boric”..

Tras la llamativa petición a sus seguidores, Sebastián Izquierdo confirmó estar preocupado por la segunda vuelta de la elección presidencial y dijo que “la victoria es lo más importante, las formas ya no importan, valen callampa“.

“Objétenlos todos, son todos, es que dicen veo la raya, aunque nadie más vea la raya, donde está la raya, ahí está, sean despiadados, por Chile”, profundizó.

En La Moneda en tanto, el video de Sebastián Izquierdo hizo eco. Ante los medios, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, lamentó el registro porque hace un llamado expreso a hacer trampa.

Eso sí, recalcó que la propuesta de Sebastián Izquierdo “no va a prosperar” porque en las elecciones chilenas opera una “estructura” que evita defraudaciones, la cual está compuesta por “vocales de mesa, presidentes de mesa, personas que asesoran las mesas en el conteo de votos. Uno lamenta si hay un llamado manifiesto a hacer trampa”.



Retrocesos en educación parvularia

Retrocesos en educación parvularia

En 2024 se recortaron los aportes por alumno para el funcionamiento de los distintos proveedores de educación parvularia que atienden al 60% más vulnerable del país, y el costo de equiparar el financiamiento entre ellos volvió a aumentar.

{title} Agustín Foxley