Secciones
Entretención

Detalles del primer encuentro en tribunales entre Iván Núñez, Cecilia Gutiérrez y Sergio Rojas

Acudieron a una audiencia en el marco de la demanda por calumnias e injurias que presentaron el rostro de TVN contra sus colegas.

Los periodistas Iván Núñez, Cecilia Gutiérrez y Sergio Rojas tuvieron este jueves su primer encuentro en persona en los tribunales, tras participar en una audiencia judicial en el marco de la demanda por calumnias e injurias que presentó el rostro de TVN contra sus colegas.

De esta forma, y luego de que se rechazara el recurso de prescripción presentado por la defensa de Cecilia Gutiérrez y quedara pendiente el similar que entregó el abogado de Sergio Rojas, se dio inicio a una nueva etapa en el proceso que comenzó en 2020.

Fue ese año cuando a Iván Núñez le molestaron de sobremanera los comentarios que realizaron ambos periodistas sobre su separación de Marlene de la Fuente.

Cecilia Gutiérrez y Sergio Rojas revelaron en aquella ocasión que su colega había comenzado una nueva relación con Thais Jordao.

Núñez estimó que lo dicho afectó su honra, por lo que decidió emprender acciones judiciales. Y el tema, que había quedado en el completo olvido, fue revivido luego de que a inicios de junio emanara una orden de detención contra Cecilia Gutiérrez.

“Si Iván Núñez pretende que no se hable de su vida privada, con un juicio va a revivir en un tribunal un caso que realmente le molesta. Entonces me pregunto cuál es su objetivo más allá de amedrentarme”, manifestó la panelista de Zona de Estrellas.

De acuerdo a lo consignado por LUN, el abogado del presentador de noticias, José Guillermo Mendoza, aseguró que debido a la gravedad del delito, Iván Núñez no desea una conciliación ni aceptará solo disculpas públicas”.

De los demandados, en tanto, Cecilia Gutiérrez aseguró que no se retractaría de sus palabras. Pero, a través de su abogada, Sergio Rojas sí quiso llegar a un acuerdo y ofreció disculpas, aunque no se las aceptaron.

Lo que molesta a Iván Núñez

Varias son las declaraciones que para la parte demandante justifican la acción contra ambos periodistas. Entre ellas la que señaló que “cuando la abogada de Iván Núñez dice ‘viene otro hijo en camino, por eso solicitamos una baja de pensión’, nos dimos cuenta de que los rumores eran verdaderos”.

Y también aquella en la Cecilia Gutiérrez afirmó que Marlene de la Fuente “contó que se había desatendido de los hijos” y que “en plena pandemia los sacó de la Isapre”.

Tanto este último punto como el anterior fueron desmentidos enfáticamente por el propio Núñez, quien también descartó que no quisiera ver a sus hijos y apuntó a la negativa de la madre en este punto.

La defensa de Cecilia Gutiérrez, en tanto, recalcó que “nunca estuvimos dispuestos a pedir disculpas”, e informó que apelará para que se tome en cuenta la prescripción.

Además, la periodista dejó en claro que se defenderá activamente de la demanda presentada por Iván Núñez, y que cuenta con testigos para hacerlo.

“Lo que dije es lo que consta en un proceso de familia. Solo sacó a su exesposa (de la isapre), no a sus hijos. Lo rectifiqué en el siguiente episodio del programa, pero parece que él convenientemente no lo vio”, apuntó la periodista.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea