Secciones
Entretención

Doctor Sebastián Ugarte vivió el huracán Fiona en sus vacaciones: “No crean que soy el rey de los hue…”

El médico se contactó con el matinal Tu Día, de Canal 13, donde explicó cómo pasó con el fenómeno climático en República Dominicana.

Con seriedad, pero también con instantes en que sacó a relucir su buen sentido del humor, relató el doctor Sebastián Ugarte sus vivencias con el huracán Fiona, que se produjo justo mientras él pasaba sus vacaciones en República Dominicana.

Con vientos de hasta 140 kilómetros por hora, el huracán llegó a arrancar árboles de cuajo y debieron guardar todo el mobiliario al interior del hotel.

En conversación con el Tu Día, de Canal 13, el médico sostuvo que tras las primeras manifestaciones del fenómeno climático, en el hotel le dijeron que era una pequeña lluvia. Pero todo cambió cuando se quiso bañar.

Yo todavía no dimensionaba la gravedad, y me quise meter a la piscina. Ahí llegaron corriendo a decirme que no se podía”, relató desde la nación caribeña el doctor Ugarte.

Contó que fue entonces que el médico sintió la necesidad de informarse mejor de lo que estaba ocurriendo en esos momentos en República Dominicana.

“Descubrimos que se trataba del huracán Fiona“, manifestó durante su contacto con el matinal de Canal 13.

A continuación indicó que “trajeron a huéspedes de otros hoteles“.

Y explicó que aquello se debió a que habían unos hoteles “muy cerca de la playa que iban a tener problemas por su altura o con árboles grandes”.

Arrancó árboles

“La verdad es que fue muy fuerte“, resumió respecto de la magnitud con que se sintió el huracán Fiona. Y, en ese mismo sentido, precisó que en el momento de mayor intensidad del huracán durmieron en el primer piso, que es más protegido.

“Los muebles hubo que meterlos dentro de las habitaciones, porque el huracán se los llevaba. Arrancó los árboles de cuajo, están todos botados en los jardines. Es impresionante“, manifestó el doctor Ugarte en el contacto con Tu Día.

Entregó también el dato de que desde el 2004 que República Dominicana no vivía un huracán de estas características.

Por ello, con su tradicional sentido del humor, el médico planteó que su estadía fue pura casualidad: “No crean que soy el rey de los hue… por venirme de vacaciones. Esto fue algo muy inusual”, explicó.

Ahora hay una lluvia torrencial, ya pasó la parte del viento”, relató en la parte final del contacto con el material del Canal 13.

 



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo
Hermógenes Pérez de Arce:

Hermógenes Pérez de Arce: "Soy más pinochetista que Pinochet"

El abogado y político habla de la derecha de antes y de la de ahora, de todos los candidatos a la presidencia, del futuro y del pasado de Chile y de su actual rol en El Mercurio. Pero también habla del amor junto a su mujer...literalmente. Una entrevista singular, elegante, vernácula, a ratos efervescente. Propia de dos tipos especiales: el autor y el entrevistado.

Roka Valbuena


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea