Secciones
Entretención

Bombo Fica desmiente haber cobrado $100 millones para ser parte del Festival de Olmué

Junto con ello, dejó en claro que todavía no está confirmada su participación en el certamen, indicando que se mantienen las negociaciones con TVN.

Bombo Fica estuvo en los últimos días en el centro de la controversia, luego que se diera a conocer que habría cobrado $100 millones para ser parte de la parrilla del Festival del Huaso de Olmué 2023.

Y es que luego que no alcanzará un acuerdo para sumarse al Festival de Viña del Mar, el humorista había sido contactado por la organización de Olmué por dicho monto, aseguró en su momento La Hora.

Ante esto, Bombo Fica fue contactado por radio Biobío, donde descartó de plano estas informaciones. “Yo no sé de dónde sacaron esa cifra, ¿cómo me van a pagar 100 millones? Mentira”, argumentó.

Junto con ello, dejó en claro que todavía no está confirmada su participación en el certamen, indicando que se mantienen las negociaciones con TVN.

“Hablan de montos que no sé de dónde sacaron para el Festival de Olmué. En Viña sí se podría hablar de ello, porque ahí hay mucho más, le van a dar 800 millones a Karol G, ahí hay plata”, sostuvo el comediante.

En esta línea, Bombo Fica reiteró que “a mí no me van a pagar 100 millones de pesos, eso no es verdad”.

Consultado sobre la tarifa que esta negociando con la organización del Festival de Olmué, el humorista expresó que está pidiendo “lo mismo que me pagaron en 2017 con un bonus track de ver algunos beneficios para promocionar algunos shows, pero eso lo tienen que ver ellos”.

Esto, ya que al presentarse en un certamen televisado, “pierde” la rutina y no puede volver a mostrarla en otros festivales o shows. 

“Yo pierdo mi rutina, y al perderla dejo de generar mis ingresos por un año, cuando podría sacarle provecho a mi rutina un año más”, argumentó.

A principios de noviembre, Bombo Fica descartó volver a la Quinta Vergara, reclamando que “no hay recursos para el artista chileno, solo hay recursos para traer artistas de afuera”.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea