Secciones
Entretención

Demi Moore confirma que Bruce Willis desarrolló demencia frontotemporal

Se trata de una forma poco común de demencia similar al mal de Alzheimer, pero que tiende a afectar únicamente ciertas áreas del cerebro.

La actriz Demi Moore confirmó que su ex pareja Bruce Willis tiene un tipo de demencia llamada frontotemporal, a través de un mensaje que publicó en su cuenta de Instagram, que acompañó con una foto del protagonista de Duro de Matar.

La estrella de Hollywood y también ex pareja de Ashton Kutcher entregó de esta manera nuevos antecedentes sobre la enfermedad que afecta a Willis.

De acuerdo a lo indicado por Moore, luego del primer diagnóstico de afasia que se le dio el año pasado, la familia del artista se dio a la tarea de realizar múltiples pruebas, exámenes y estudios para llegar a un diagnóstico más preciso sobre la causa exacta del problema que afecta al actor.

“La condición de Bruce ha progresado y ahora tenemos un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal (conocida como DFT)“, expresa en el comunicado su ex pareja.

Diagnóstico claro

Desafortunadamente, los desafíos con la comunicación son sólo uno de los síntomas de la enfermedad que enfrenta Bruce“, añade el texto, donde asegura que “si bien esto es doloroso, es un alivio tener finalmente un diagnóstico claro“.

La familia de la ex estrella de acción de Hollywood lamentó que “hoy en día no existen tratamientos para la enfermedad, una realidad que esperamos pueda cambiar en los próximos años”.

“A medida que avanza la condición de Bruce, esperamos que la atención de los medios pueda enfocarse en arrojar luz sobre esta enfermedad que necesita mucha más conciencia e investigación”, plantearon los familiares de Bruce Willis.

Qué es la DFT

Según detalla el sitio National Library of Medicine, de Estados Unidos, la demencia frontotemporal es una forma poco común de demencia “similar al mal de Alzheimer, excepto que tiende a afectar únicamente ciertas áreas del cerebro”.

A este tipo de demencia también se le suele llamar “trastorno neurocognitivo mayor, y aunque es poco común, se puede presentar en personas desde los 20 años”.

Sin embargo, generalmente comienza “entre las edades de 40 y 60 años, con una edad de inicio promedio a los 54 años”.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo