Secciones
Entretención

Por qué la presencia de Blink-182 en Lollapalooza Chile pende de un hilo

Hasta el momento, se desconoce si Blink-182 logrará presentarse en Lollapalooza Chile el próximo 19 de marzo.

Blink-182, banda estadounidense de pop punk, es una de las grandes novedades que trae la próxima edición de Lollapalooza Chile, la que se llevará a cabo los próximos 17, 18 y 19 de marzo. Sería en la última jornada donde la agrupación se encontraría con el público chileno.

Pero desde el pasado fin de semana, comenzó a correr el rumor que los norteamericanos no llegarían a tierras nacionales y tampoco a las versiones de Brasil y Argentina, donde también participarían del festival.

Todo se debe a la lesión que sufrió el baterista de Blink-182, Travis Baker, el pasado 8 de febrero en los ligamentos del dedo anular derecho. “Ayer estaba tocando la batería en los ensayos y me rompí el dedo tan fuerte que me lo disloqué y me rompí los ligamentos“, señaló en su cuenta de Twitter.

En las últimas horas, la pareja de Kourtney Kardashian se valió de su cuenta de Instagram para confirmar que este martes se someterá a una cirugía en su mano, y publicó diversas imágenes que revelan cómo tenía por estos días su extremidad.

De momento, se desconoce cuánto tiempo tomará recuperarse al integrante de Blink-182 y si esto afectará o no la posibilidad de que la banda llegue a nuestro país para presentarse el domingo 19 de marzo.

De momento, la organización de Lollapalooza Chile no ha confirmado si Blink-182 logrará presentarse en la última jornada de la edición 2023.

Sin embargo, medios locales como La Tercera y ADN Radio aseguran que la cancelación del show es inminente y se concretaría dentro de los próximos días, pero también se desconoce si otro artista los reemplazará.

Blink-182 es uno de los artistas que encabezaba esta edición del festival que volverá a realizarse en el Parque Bicentenario de Cerrillos. Junto a ellos también está Billie Eilish, Lil Nas X, Drake y Rosalía.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun