Secciones
Entretención

Camarógrafo que sufrió corte de pelo en vivo alcanza millonario acuerdo con Mega

Su abogada Cecilia Toro sostuvo que la salida del camarógrafo del canal de TV fue en “represalia por denunciar a José Miguel Viñuela”.

camarógrafo Mega
camarógrafo Mega

El Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago fue escenario de la conciliación entre Mega y el camarógrafo José Miranda, a quien José Miguel Viñuela le cortó el pelo en el matinal Mucho Gusto y demandó al canal de TV luego que no se le renovara su contrato.

El camarógrafo dejó la estación dos meses después de su incidente con el animador, por lo que demandó a Mega por despido injustificado, pidiendo una indemnización de 600 millones de pesos.

Pero en la audiencia se llegó a un acuerdo por 10,7 millones de pesos, con lo cual se puso fin al conflicto entre ambas partes.

Tras la resolución, José Miranda expresó a radio Biobío que “hoy finalicé una etapa ingrata en mi vida donde sufrí mucho”.

“Creo que se hizo justicia. Estos abusos y vulneraciones que hoy se reconocieron, deben servir como antecedente en el caso de que otros trabajadores de Mega puedan ser maltratados”, detalló.

Por su parte, su abogada Cecilia Toro sostuvo que la salida del camarógrafo del canal de TV fue en “represalia por denunciar a José Miguel Viñuela”.

En tanto, el abogado laboralista del Miranda, Gabriel Acuña, declaró que “esto no es más que un reconocimiento tácito que José sufrió efectivamente vulneración de sus derechos fundamentales como trabajador, de lo contrario, la casa televisiva, no hubiera cedido frente a tal acuerdo“.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio