Secciones
Entretención

Diciembre 2001: la serie de Star+ que retratará la grave crisis argentina

La serie Diciembre 2001 debutará el próximo 7 de junio con sus seis episodios en Star+.

Star+ estrenará “Diciembre 2001”
Star+ estrenará “Diciembre 2001”

Star+ presentó un adelanto de lo que será la serie Diciembre 2001, trama inspirada en los hechos económicos y sociales que sacudieron Argentina durante el 2001 y que derivaron en una de las crisis más profundas del país.

Esta serie pertenece al sello Star+ Original Productions y está compuesta por seis capítulos de 40 minutos cada uno y llegará a la plataforma de streaming el próximo 7 de junio.

La trama se basada en la novela histórica El Palacio y La Calle del periodista Miguel Bonasso y fue adaptada por Mario Segade y dirigido por Benjamín Ávila.

De esta manera, la ficción sigue a Javier Cach, un militante político que se desempeña como asesor de la Jefatura de Gabinete, en un gobierno de andar errático en manos de la Alianza.

A lo largo de la historia, las convicciones y deseos de Cach deben dar paso a los sinsabores permanentes a los que lo expone la práctica de gobierno, y enfrentar una de las peores crisis económicas, políticas y sociales que el país haya visto en su historia.

“La renuncia de un presidente de manera anticipada, la muerte de decenas de argentinos por represión policial, una sociedad a la que le arrebataron sus ahorros y la excepcionalidad histórica de cinco presidentes en una semana“, consigna el adelanto.

El elenco que integrará “Diciembre 2001”

1- Luis Luque (Chrystian Colombo).

2- Diego Cremonesi (Javier Cach).

3- Nicolás Furtado (Franco Musciari).

4- Jean Pierre Noher (Fernando de la Rúa).

5- Luis Machín (Domingo Cavallo).

6- César Troncoso (Eduardo Duhalde).

7- Fernán Mirás (Carlos “Chacho” Álvarez).

8- Jorge Suárez (Adolfo Rodríguez Saa).

9- Manuel Callau (Raúl Alfonsín).

10- Cecilia Rossetto (Inés Bruno).

11- Manuel Vicente (Ramón Puerta).

12- Alejandra Flechner (Hilda “Chiche” Duhalde).

13- Vando Villamil (Carlos Ruckauf).

14- Ludovico Di Santo (Antonio de la Rúa).

15- Sergio Prina (Héctor “El Toba” García).

https://www.youtube.com/watch?v=4niOx2PKmwE

El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio