Secciones
Entretención

Laringomalacia: qué es la condición que afecta a la hija de Valentina Roth

La laringomalacia es una enfermedad congénita de la laringe, uno de los trastornos más frecuentes en los recién nacidos.

Valentina Roth y la laringomalacia que afecta a su hija
Valentina Roth y la laringomalacia que afecta a su hija

Hace una semana Valentina Roth dio a luz a su hija Antonia, quien ha permanecido hospitalizada y no ha podido ser dada de alta debido a algunas complicaciones de salud.

Esta lamentable información fue entregada por la propia ex chica reality, quien a través de sus redes sociales ha comentado a sus seguidores cada paso que ha transcurrido en su maternidad.

Sin embargo, fue durante esta jornada que la ex Calle 7 confesó el verdadero diagnóstico de su guagua. “Bueno, dentro de las muchas cosas que podrían ser, tiene lo menos grave que es una laringomalacia, y que se puede pasar con el tiempo”, indicó.

A pesar de esta situación, Valentina Roth se ha mostrado optimista: “Esperamos que muy pronto podamos irnos con ella a la casita y se termine todo esto“.

Laringomalacia: la condición de la hija de Valentina Roth

Según la información de la Red Salud UC Christus, la laringomalacia es “una enfermedad congénita de la laringe caracterizada por la inmadurez y reblandecimiento de las estructuras que le dan sostén“.

“Es el trastorno laríngeo congénito más frecuente en el recién nacido y en el lactante y representa entre el 50% a 75% de los casos de estridor laríngeo en el recién nacido“, agrega el centro de salud.

Es una enfermedad en la que u0022el tejido blando que está por encima de las cuerdas vocales cae en la vía respiratoria cuando un niño respira, lo que provoca estridor (respiración ruidosa)u0022, indica Stanford Medicine.

Uno de los principales síntomas para detectar el estridor es que el recién nacido produzca un ruido respiratorio de intensidades variables, que aparece a los pocos días del nacimiento. En casos severos, el menor de edad puede presentar dificultades respiratorias.

Cómo tratar la laringomalacia

El estridor que presentan los menores de edad puede aumentar cuando estos se agitan, mientras que disminuye al acostarlo sobre el abdomen o extender su cuello.

En el caso de que el niño o niña represente ruidos extraños al respirar, dificultades al respirar, cansancio al llorar o al alimentarse, será necesario acudir a un médico.

Si se trata de un trastorno poco severo, en el que no se ve afectada la respiración ni la vida habitual del niño o niña, no se suele utilizar ningún tratamiento.

Mientras que en situaciones un poco más graves, puede ser necesario tomar algunas medidas antireflujo, aunque, en el caso de ser situaciones más severas, deben evaluarse otras formas de tratamiento.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río