El cantante urbano Pailita compartió un alarmante mensaje a través de sus redes sociales, que eliminó a los pocos minutos, pero que ha preocupado a gran parte de sus seguidores.
“Estoy cansado del odio. No les gusta ni una wea (sic). Tengo puras ganas de desaparecer de este mundo ql perkin (sic)”, indicó a través de sus historias en su cuenta de Instagram.
El malestar del artista se generó luego que participara en la campaña “Desafío Invierno”, organizada por Francisco Saavedra, donde Pailita hizo una millonaria donación: “Voy a donar 40 millones de pesos para toda la gente del pueblo”.
“Sé que hay muchos niños que en estos momentos lo están pasando mal. Cuando estuve con los muchachos allá nos tocó ver caras de sufrimiento, caras sin esperanza y eso es lo peor para uno”, señaló el cantante.
“Gracias a la gente soy lo que soy. Y nosotros no podemos hacernos los hueones (sic) con eso. Muchas veces la gente piensa que uno lo hace para la tele y no. Si uno hace esto es para que la gente se motive. Porque sé que hay muchos empresarios que tienen monedas y deberían ponerse la mano en el corazón”, comentó.
Sin embargo, el acto solidario de Pailita no estuvo lejos de las críticas ya que en redes sociales cuestionaron que haya hecho pública su donación, con comentarios como “¿por qué lo hace público?”, “lo hace sólo para quedar bien“, entre otros.
En tanto sus fanáticos le han manifestado su apoyo con mensajes como:”No le hagas caso a la gente, la gente habla y tira sin saber. Siempre va a ver gente que te apoya en todo momento”, fue uno de los comentarios de sus seguidoras.
Junto con eliminar la publicación, Pailita también borró la stories y su foto de perfil en Instagram.
La tradicional casa de empeños conocida como la Tía Rica también cumple un rol poco visible en la lucha contra el crimen organizado: es la entidad encargada de liquidar bienes y especies asociados a la Ley 20.000.
En entrevista con EL DÍNAMO, el alcalde independiente confirma su apoyo al candidato republicano para las elecciones presidenciales, marcando su alejamiento definitivo de Chile Vamos tras ser elegido en un cupo de Chile Vamos en la pasada elección municipal.
"La reapertura de sucursales el 31 de diciembre no representa una mejora efectiva para la ciudadanía, sino un retroceso hacia modelos de atención presencial de bajo valor agregado", se asevera en la iniciativa.
Si seguimos pisándonos los talones entre nosotros, no existirá matiz, reglas flexibles, democracia diferente ni discursos de amor que nos liberen. Y ese es el verdadero riesgo: que, al final, todos terminemos —perdónenme lo estúpido— con recursos naturales nacionalizados, discurso único, terrenos expropiados y, pero claro, con iPhones propios.
Ante estos emplazamientos, el timonel comunista, Lautaro Carmona, dejó en claro que respeta la decisión del FRVS y Acción Humanista de presentar una lista alternativa.