Secciones
Entretención

Con nominación espontánea incluida: quiénes quedaron en placa de eliminación en Gran Hermano

Son cinco los participantes que deberán esperar la decisión del público para ver quién deberá abandonar el domingo el encierro de Gran Hermano.

Como cada semana, en la emisión de este miércoles de Gran Hermano se vivió una nueva jornada de eliminación, donde cinco participantes quedaron en placa de eliminación a la espera de que el público decida quién deberá dejar la casa estudio.

Sin embargo, aún hay esperanza para uno de ellos, debido a que este jueves Francisco Arenas, el líder de la semana, tiene la posibilidad de salvar a uno de ellos.

Nominación espontánea

Dentro del proceso, Constanza Capelli ocupó la denominada nominación espontánea contra dos de sus compañeras en Gran Hermano. Dentro de sus argumentos explicó que era netamente por estrategia, para así proteger a sus más cercanos.

De esta manera, anunció que le entregaba tres votos a Francisca Maira y dos para Maite Phillips, elección que sacó aplausos dentro el público del programa.

¿Quiénes son los nominados de esta semana?

Uno a uno, los 15 participantes se acercaron a decirle a Gran Hermano los nombres de sus elegidos y las razones de su decisión.

Finalmente se anunció que la placa de eliminación quedó así: Maite obtuvo diez votos, Trinidad Cerda ocho, Constanza siete, Rubén Gutiérrez y Francisca Maira terminaron con cuatro cada uno.

El ex carabinero, dentro de sus votos, sumó los de Estefanía, quien a través del “voto legado” le entregó dos.

Tercera vez consecutiva

Por su parte, Trinidad se mostró afectada por la decisión de sus compañeros y pidió retirarse a su pieza tras conocer el resultado. Esto, ya que es tercera semana consecutiva que se encuentra en la placa de nominación, lo que molestó a varios de sus cercanos.

Este domingo se conocerá al participante que se unirá a Benja, Ariel y Estefanía como el nuevo eliminado de la semana en Gran Hermano.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río