Secciones
Entretención

Lizzo es acusada por tres bailarinas de acoso sexual, agresiones y discriminación

En esta línea, las bailarinas acusaron discriminación por ser vírgenes, ser objeto de burlas por sus creencias religiosas y de haber sido retenidas contra su voluntad.

La conocida cantante Lizzo enfrenta una demanda en un tribunal de Los Angeles por los delitos de acoso sexual, agresiones y discriminación.

La acción judicial fue presentada por tres ex bailarinas de la artista, Arianna Davis, Crystal Williams y Noelle Rodriguez, quienes dieron cuenta de un “ambiente laboral hostil”.

Las denunciantes señalaron que Lizzo las hacía avergonzarse de su cuerpo, además de obligarlas a realizar una nueva audición para conservar sus puestos, luego que las acusara de consumo de alcohol en horario laboral.

Junto con ello, apuntaron que las obligaron a observar una serie de shows sexuales en la gira The Special Tour, que se desarrolló entre 2022 y 2023.

En esta línea, las bailarinas acusaron discriminación por ser vírgenes, ser objeto de burlas por sus creencias religiosas y de haber sido retenidas contra su voluntad.

Dos de las denunciantes también parte de Lizzo’s Watch Out for the Big Grrrls, el especial con el cual obtuvo el Emmy en 2022.

"A raíz de estos ataques las demandantes sufrieron un severo estrés emocional, ansiedad, dolor y sufrimiento, daños físicos, enfermedades mentales, gastos médicos presentes y futuros, además de gastos en abogados y otros daños que serán determinados en un juicio", consignó la demanda contra Lizzo.



El heredero del último caudillo del norte: PPD busca asegurar sucesión de Jorge Soria en Tarapacá con Gonzalo Prieto

El heredero del último caudillo del norte: PPD busca asegurar sucesión de Jorge Soria en Tarapacá con Gonzalo Prieto

En entrevista con EL DÍNAMO, el elegido por Soria para ser su sucesor en el Senado habla de sus opciones en la elección por Tarapacá, el legado que deja el “Choro” y apunta contra su compañero de lista, Hugo Gutiérrez (PC): “Él representa bastante bien lo que le estoy diciendo: un liderazgo que desune frente a otros que unimos a la región”.

Daniel Lillo




Plásticos sin acuerdo (y sin excusas): la ambición como punto de no retorno

Plásticos sin acuerdo (y sin excusas): la ambición como punto de no retorno

La High Ambition Coalition (HAC), o el Nice Call for an Ambitious Treaty, que suman cerca de un centenar de países, ha declarado un mínimo claro: tratar todo el ciclo de vida del plástico; enfrentar consumo y producción insostenibles; fijar medidas globales sobre productos y químicos en productos; permitir que el tratado evolucione con mecanismos de decisión eficaces (como un futuro proceso COP); y asegurar financiamiento acorde al desafío.

{title} Gonzalo Muñoz y Daniel Vercelli