Secciones
Entretención

VIDEO – El emotivo reencuentro de la Familia Lulo en “congelado” de Gran Hermano

Francisco regresó por algunos minutos a Gran Hermano para dar lugar al momento más esperado del reality: la reunión de la Familia Lulo.

Este jueves se vivió un emotivo reencuentro de la “Familia Lulo” en Gran Hermano, ya que se llevó a cabo la actividad del “congelado”, donde los participantes debían quedarse inmóviles mientras veían entrar por un momento a algunos de los eliminados del reality.

Fue en este contexto que se registró uno de los momentos más lacrimógenos, con la reunión, otra vez, de la llamada Familia Lulo, luego del regreso de Francisco Arenas.

Y es que Papá Lulo entró de lleno a saludar a Constanza Capelli y a Jennifer Galvarini, pero le dedicó especiales palabras a Coni, a quien instó a seguir adelante y no rendirse ante los ataques.

“¿Dónde está mi gladiadora? Fuerza, fuerza. Eres valiente, eres capaz y te voy a estar apoyando de afuera. No te he olvidado, yo soy tu padre, así que tranquila (…) te quiero mucho”, le señaló.

Por su parte, a Pincoya le indicó “te quiero mucho, fuerza Pincoya. Cuídense y sean gladiadoras como dijeron que eran, la resistencia”.

Tras esto, fue a conversar con Sebastián Ramírez y le pidió que cuidara a Coni y Pincoya, además de recalcar que no tuvieran peleas para no afectar su estancia en Gran Hermano.

“Cuídame a la Coni. Voy a tener fe en ti, voy a confiar en ti, no peleen. Sé que eres una buena persona, un tiempo cuando joven fui como tú. Yo sé que eres un buen hombre”, aseveró Papá Lulo.

Antes de irse nuevamente, Francisco aprovechó de pedirle perdón a Hans, con quien habían peleado en la antesala de su partida del reality.

“No le tengo odio a ninguno de ustedes. Las cosas suceden en la vida y uno tiene que avanzar. Lo lamento mucho…lo siento Hans”.

Punto aparte fueron los cuestionamientos del resto de la casa a Papá Lulo, ya que no habló con nadie más, causando el enojo de Mónica y Trinidad.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola