Secciones
Entretención

¿Qué pasará con Tuti? Gran Hermano aclara el futuro de Bigote tras el fin del reality

Una de las grandes interrogantes del reality era saber el destino de la mascota tras el fin del programa.

Bigote se ha convertido en uno de los participantes más carismáticos de Gran Hermano y uno de los miembros más queridos de la Familia Lulo.

Es por ello que una de las grandes interrogantes del reality era saber el destino de la mascota tras el fin del programa.

Y esa pregunta fue contestada este viernes por Constanza Capelli, quien desde la llegada de Bigote se convirtió en su principal cuidadora, preocupándose de jugar con él y de que tenga su comida.

Esto, luego que Rai Cerda le dijera a Cony que le preguntara a Gran Hermano si ella podía adoptar al adorable perrito de 11 meses.

"Sí, me lo puedo llevar. Se va conmigo", le respondió Cony, ante la alegría de Rai: ¿Te dijeron? ¿Me estai weando? ¡Se va Bigote pa’ Chile!".

Pero Cony dejó ver la principal dificultad para poder quedarse con Bigote, vive en un departamento pequeño.

“El único problema es que no tengo casa”, reconoció, pero precisó que si llega a ganar Gran Hermano podrá usar el dinero para arrendar una propiedad que le permita cuidar a su leal compañero.

“No es eso, siento que podría cambiarme a una casa, no sé, pero por llevármelo a él soy capaz de cualquier hueá, además siento que acá me va a ir bien, siento que puedo ganar está hueá”, sentenció.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo
Hermógenes Pérez de Arce:

Hermógenes Pérez de Arce: "Soy más pinochetista que Pinochet"

El abogado y político habla de la derecha de antes y de la de ahora, de todos los candidatos a la presidencia, del futuro y del pasado de Chile y de su actual rol en El Mercurio. Pero también habla del amor junto a su mujer...literalmente. Una entrevista singular, elegante, vernácula, a ratos efervescente. Propia de dos tipos especiales: el autor y el entrevistado.

Roka Valbuena


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea