Secciones
Entretención

La Memoria Infinita destronó a Barbie y Oppenheimer en su estreno en Chile

La producción de la directora de El Agente Topo tuvo su estreno durante esta semana en todas las regiones del país.

La nueva película de Maite Alberdi, La Memoria Infinita ha sido todo un éxito en sus primeros días de estreno en las salas de cine de nuestro país. Además de recibir buenos comentarios, la cinta rompió un récord que lo posiciona como el documental más exitoso en su debut en la historia de Chile.

Durante su primer día alcanzó casi 6.000 espectadores, por lo que se posiciona en el puesto número 1, como lo más visto por sobre películas como Barbie y Oppenheimer. Pero esto no fue solo en Santiago, ya que el filme está disponible y cuenta con funciones en todas las regiones.

El documental más exitoso en su estreno

Sobre estas cifras, Maite Alberdi, directora de La Memoria Infinita, explica que “es increíble haber sido la película #1 en Chile. Me alegra que las nuevas generaciones sepan quién fue Augusto Góngora. Y que la gente se encuentre en el cine a emocionarse por los momentos felices, la ternura y el amor más auténtico que vemos ahí”.

Tras este reconocimiento, la directora extendió una invitación a todo el público. “Creo que La Memoria Infinita es una película luminosa. (…) Es un mensaje que no tiene edad ni género, y que seguro fue lo que le permitió convertirse en una película más transversal”, aseguró.

Paulina Urrutia, actriz, esposa del periodista y protagonista del documental, afirmó que “el más feliz con ver la sala llena, sería el mismo Augusto Góngora”.

Es algo que tiene esa calidad de honestidad, pero también tiene el respeto, el cuidado y el cariño con el que fuimos tratados para que fuera parte de esta película, y eso es la Maite”, destacó la actriz en exclusiva con EL DÍNAMO.

Rocío Jadue, productora y directora regional de cine en FÁbula, destaca que es “una gran noticia para el cine chileno y para los trabajadores y creadores de la industria audiovisual de nuestro país. Contar con este nivel de audiencia es el mejor reconocimiento”.


"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales
Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen




Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea