Secciones
Entretención

Golpe de Mega a CHV: Mucho Gusto superó a Contigo en la Mañana y lideró en agosto

El matinal de Mega superó por solo dos décimas a su símil de Chilevisión en el octavo mes del año.

El matinal de Mega, Mucho Gusto, recuperó el primer lugar de sintonía durante agosto y se consolidó como el más visto de la televisión chilena. 

Esto, pese a que los últimos días del mes estuvo peleando dicho puesto con el matinal de Chilevisión, Contigo en la Mañana.

Según el registro oficial de Kantar Ibope, en el bloque de 08:00 a 12:00 horas de agosto, el programa liderado por Gonzalo Ramírez, Karen Doggenweiler, Natasha Kennard y José Antonio Neme se impuso con un rating promedio de 6,9 puntos

En segundo lugar se ubicó el espacio conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez con 6,7 puntos, seguido por Tu Día de Canal 13 con 5,4 y en el último puesto Buenos Días A Todos con 3,3.

MEGA.

Desde Mega destacaron que su matinal “ha ofrecido en los últimos meses una nueva propuesta de información y entretención. Sin dejar de lado, la contingencia y los temas que le interesan a la audiencia logrando imponerse con la preferencia”.

Mega líder en sintonía durante agosto

Además de lo logrado por Mucho Gusto, se suma también que Mega fue líder en sintonía en agosto. Según datos oficiales de Kantar Ibope, los canales promediaron las siguientes cifras en rating mensual:

  • Mega: 8,5
  • CHV: 7,5
  • Canal 13: 5,6
  • TVN: 3,4

Además, Mega obtuvo cuatro de los cinco programas más vistos durante el octavo mes, con apuestas como las teleseries Como La Vida Misma, Generación 98, Juego de Ilusiones y el noticiario Meganoticias Prime.

En el quinto puesto, en tanto, se ubicó el reality show Gran Hermano de Chilevisión.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle