Secciones
Entretención

El cambio en la gala de eliminación de Gran Hermano por Fiestas Patrias

Este cambio se suma a los que ha sufrido el reality show en las últimas semanas.

Gran Hermano, reality de Chilevisión conducido por Julio César Rodríguez y Diana Bolocco, tendrá un nuevo cambio, esta vez en su gala de eliminación, debido a la celebración de Fiestas Patrias.

Como ya es costumbre, las eliminaciones se realizan durante la noche del domingo, y el lunes el participante que abandona la casa visita el panel para una entrevista.

Sin embargo, debido a las celebraciones dieciocheras, el popular espacio no tendrá su eliminación al finalizar esta semana, siendo el día martes 19 de septiembre cuando se conozca al decimotercer participante en abandonar la casa estudio.

Esto ocurre luego de que en los últimos días, a raíz del partido de Chile con Colombia el martes, el esquema se corriera y fuera recién este jueves que se conoció la placa definitiva con los nominados y el nombre de la persona salvada por el líder de la semana.

Este viernes en la noche, los participantes de Gran Hermano tendrán una nueva fiesta y el domingo, en vez de la gala de eliminación, Chilevisión mostrará un episodio de “Espiando la casa en vivo”.

El reality retomará su transmisión el martes 19 de septiembre y ese día se definirá al nuevo participante que abandonará la competencia.

¿Qué participantes están en placa?

La producción de manera inédita anuló la nominación fulminante de Constanza Capelli, que iba dirigida a Jorge, luego que la participante revelara que la realizó. Por otro lado, Jennifer Galvarini que hizo la nominación espontánea, también fue sancionada por “voto cantado”, que significa que si un participante del reality revela por quien quiere votar y cumple sus palabras, los votos serán anulados.

Con esto en consideración, finalmente quedaron en riesgo de dejar la casa estudio Scarlette, Alessia, Hans y Jorge. Esto, ya que Fede se coronó como el líder de la semana y decidió salvar a Ignacia Michelson.

CHILEVISIÓN.


Chile en modo disco rayado

Chile en modo disco rayado

Hay avances puntuales, como la reducción de permisos para iniciar proyectos de inversión en este gobierno, pero la conversación pendiente no es si atacamos listas de espera, viviendas o seguridad —que por supuesto son prioritarias—, sino cómo construimos un Estado ágil y profesional capaz de dar continuidad a lo bueno, corregir lo malo y cumplir las promesas sin reiniciar cada cuatro años.

{title} Tatiana Klima Musa




La ventaja ética: por qué las democracias liberales crean mejores empresas

La ventaja ética: por qué las democracias liberales crean mejores empresas

Los desafíos éticos contemporáneos —desde la moderación de contenidos hasta la minería responsable de cobalto— no son obstáculos al desarrollo tecnológico, sino aceleradores de innovación. Las empresas que operan en democracias maduras desarrollan soluciones más sofisticadas porque deben satisfacer simultáneamente demandas de rentabilidad, transparencia y responsabilidad social.

{title} Gonzalo Bustamante