Claudia Conserva salió nuevamente a responder a los críticos de su documental “Brava”, emitido por TVN y que muestra su tratamiento contra el cáncer de mama, quienes la acusaron de “lucrar” con su enfermedad.
La animadora fue entrevistada en el programa Podemos Hablar de Chilevisión, donde lanzó duros dardos contra dichas opiniones.
“A alguien se le ocurre mencionar, no sé dónde, de qué medio, que resulta que yo lucré y que me hice millonaria, cobré millones a TVN por mostrar mi enfermedad, cosa que no fue así”, sostuvo Conserva.
Claudia Conserva aclaró que u0022hay costos involucrados, de que TVN tuvo que invertir plata en esto y gastarse plata para mejorar los audios, contratar un editoru0022, pero ella no ganó un peso con el documental.
“Pero que yo lucré, que yo gané, que yo me beneficie económicamente, eso encuentro que es ensuciar un trabajo o una cosa que para mí era, y lo sigue siendo, tan importante, que lo encontré lamentable.Qué ignorantes, cómo estropean los seres humanos buenas causas, buenas intenciones, perdóname la expresión, por un saco de huevas”, sentenció.
Junto con ello, Claudia Conserva reconoció que “me sorprendió de dónde vinieron las críticas. Porque que la gente, en general, encuentre que es fuerte, que es morboso y todo, dije ya, está dentro de las posibilidades. Pero que te cuestione la asociación de pacientes oncológicos, cuando mi intención fue rendirle un homenaje a todas las personas que han vivido este proceso sin recursos”.
La abanderada de Chile Vamos presentó una batería de propuestas que apuntan a combatir la baja natalidad. "Un bono siempre es bienvenido, pero sólo no altera nada”, dijo sobre la propuesta de Kast.
Los diplomados tienen una duración de 90 a 100 horas y se componen de 3 cursos en línea de Fundación Telefónica Movistar, más dos clases magistrales online y sincrónicas, realizadas por docentes de instituciones de educación superior.
Según pudo confirmar EL DÍNAMO, se convocará a la Junta Nacional el próximo sábado 10 de abril para tomar una definición respecto al futuro de la candidatura presidencial de Undurraga.
El vehículo municipal en el que se movilizaban fue interceptado en la ruta R-560, a la altura del kilómetro 6, por un grupo de sujetos armados y con el rostro cubierto, quienes se desplazaban en una camioneta negra.
El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.
Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser
los niños de este país se han convertido en carne de cañón y
presa fácil de bandas criminales que
antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.