Secciones
Entretención

Para todos los gustos: revelan a los primeros artistas confirmados para Viña 2024

Fueron once nombres los que se revelaron la mañana de este lunes, y solo falta conocer a uno más junto con los humoristas.

Pasado el mediodía, la alcaldesa Macarena Ripamonti dio a conocer los primeros artistas confirmados para el Festival de Viña de Mar 2024.

En una transmisión conjunta entre TVN y Canal 13, canales organizadores del certamen, la jefa comunal fue dando a conocer uno a uno a quienes pisarán el escenario de la Quinta Vergara, los cuales abarcan géneros como el urbano, el romanticismo, el rock y el pop.

De esta forma, los primeros artistas confirmados para Viña 2024 son los chilenos Los Bunkers, el español Alejandro Sanz, los australianos Men At Work, y los argentinos Miranda!.

En cuanto al género urbano, que domina actualmente la escena musical en todo el mundo, dirán presente Mora, Manuel Turizo, María Becerra y Young Cister.

Los últimos dos nombres cuentan con gran popularidad en este momento, como lo son la brasileña Anitta y el mexicano Peso Pluma, quien con su éxito Ella Baila Sola ha dominado los rankings y las redes sociales, convirtiéndose en un fenómeno viral.

Humoristas y un último artista

La alcadesa Ripamonti dejó en claro que aún resta por conocer a los seis humoristas que formarán parte de la parrilla, junto con un último artista que sería el “headliner”.

Por lo mismo, hizo un llamado a los televidentes a inundar con comentarios las redes de los canales organizadores para saber a quién les gustaría ver en el evento que se desarrollará en febrero próximo.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun