A través de sus redes sociales Mega anunció el regreso de dos reconocidos actores a sus pantallas: Mario Horton y Mariana di Girolamo, quienes volverán a ser parte del Área Dramática, tras varios años fuera.
Pese que aún no hay información oficial sobre el proyecto en el que participarán, todo apunta a que ambos se sumarán a la futura teleserie nocturna que debutará una vez finalice Generación 98.
Esto, debido a que en agosto se confirmó a Paola Volpato y Francisco Melo como protagonistas de una nueva teleserie vespertina que se está grabando en Puerto Octay, en la Región de Los Lagos. Sin embargo, el elenco ya estaría completo.
Por otro lado, Juego de Ilusiones, la ficción diurna de las 15:30 horas, ya está rodando su segunda temporada y ya fueron confirmados los nuevos ingresos a la trama.
La carrera de Mariana y Mario en Mega
La noticia fue confirmada por el canal privado a través de su cuenta de Instagram, donde consignaron: “¡Vuelven a Mega! Le damos la bienvenida a Mariana di Girolamo y Mario Horton, dos talentosos actores que regresan al área dramática de Mega”.
Anteriormente, Mariana di Girolamo fue parte de Mega entre 2014 y 2018, formando parte de exitosas producciones como Pituca Sin Lucas, Pobre GalloyPerdona Nuestros Pecados, donde interpretó a María Elsa Quiroga. En este último drama compartió pantalla, precisamente, con Mario Horton, quien dio vida al controversial padre Reynaldo.
El destacado actor también fue parte de teleseries como Yo Soy Lorenzo, Historias de Cuarentena y Edificio Corona en el canal privado.
Frente a este escenario, no aprobarán “seguir aumentando el endeudamiento de la empresa para financiar gasto corriente, pues ello no sería responsable”.
La conversación interceptada por la PDI al teléfono de Josefina Huneeus da cuenta de la preocupación por parte del mandatario de la información que entregaría el ex siquiatra.
"En Puente Alto no hay cabida nunca más a la corrupción", expuso Matías Toledo luego de que Contraloría advirtiera infracciones a la ley electoral y gastos improcedentes.
Esta unidad coordinará las acciones frente a emergencias sanitarias, como epidemias, pandemias, desastres naturales o situaciones provocadas por el ser humano.
Por primera vez, Evelyn Matthei (Chile Vamos), José Antonio Kast (Partido Republicano), Johannes Káiser (Partido Nacional Libertario), Carolina Tohá (PPD), Jeanette Jara (PC) y Gonzalo Winter (Frente Amplio) estarán juntos en el podio.
Winter, como figura política, es una mezcla curiosa de convicción profunda y desorden retórico. Hay belleza sin embargo en su caos. Hay al menos la intención de comprender. Le fallan las metáforas.