Secciones
Entretención

“Extrañaba verte”: Benjamín Lagos reaparece en carrete con ex participantes de Gran Hermano

“Gran Hermano fue lo mejor que me pudo haber pasado. A veces toca darle un beso al suelo para empezar a subir de nuevo y esta experiencia me lo permitió”, detalló el influencer.

Benjamín Lagos, quien pasó a la historia de la TV como el primer eliminado de Gran Hermano – el símil de Carlalí en Protagonistas de la Fama- reapareció tras un periodo de ostracismo en una reunión con algunos de los ex participantes del reality de Chilevisión.

La inauguración de un bar en Providencia fue la instancia para volver a ver juntos a Benjamín Lagos con Fernando Altamirano – Bambino -, Trinidad Cerda, Lucas Crespo y Maite Phillips, quienes se reunieron por primera vez tras su salida de la casa-estudio.

Este encuentro fue graficado por Bambino en redes sociales, donde le dedicó especiales palabras a Lagos: “Cómo extrañaba verte, gil ql”.

La salida de Benjamín Lagos de Gran Hermano no estuvo exenta de polémica, ya que su representante se enfrentó al aire a Fran García-Huidobro en Chilevisión, además de cerrar sus redes sociales por un tiempo ante el bullying recibido.

Sin embargo, Lagos realizó una reflexión días atrás en su Instagram, donde analizó su paso por Gran Hermano, asegurando que “ojalá les pudiera explicar con palabras lo mal que lo pasé. Perdí en todos los sentidos de la palabra. Y lo único que me mantuvo siempre fueron mis ganas de seguir”.

“Gran Hermano fue lo mejor que me pudo haber pasado. A veces toca darle un beso al suelo para empezar a subir de nuevo y esta experiencia me lo permitió”, detalló el influencer.

Benjamín Lagos cerró sus palabras llamando a quién “le han repetido incontables veces que no pueden vivir de lo que verdaderamente les hace vibrar, demuéstrales y sobre todo, demuéstrate, de que están equivocados y que cuando estés a punto de partir, te acuerdes de que ahora es cuando”.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle