El primero de ellos está fijado para el próximo martes 12 de diciembre a las 20:00 horas en las dependencias del Museo Histórico y Militar de Chile, ubicado en la avenida Blanco Encalada.
De acuerdo a lo revelado a través de las redes sociales, el concierto de la OCOM incluye obras de grandes compositores.
Así, los asistentes disfrutarán de obras como Good Morning, de Itaru Sakai; Serenata para instrumentos de viento, violonchelo y contrabajo en Re menor, Op. 44, de Antonin Dvorák; Concerto grosso en Sol menor, Op. 6 No. 8, de Arcangello Corelli; la obertura de La Flauta Mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart; Intermezzo de Cavalleria Rusticana, de Pietro Mascagni; Vals Triste, de Jean Sibelius; Pavana para una infanta difunta, de Maurice Ravel, y la obertura de La italiana en Argel, de Gioachino Rossini.
Además, se detalló que en la ocasión el director de la orquesta será Gonzalo López, mientras que Pablo Vidal será el Concertino.
Mediante su cuenta de Instagram, la Orquesta Comunitaria Metropolitana confirmó que la entrada al concierto es liberada, aunque también menciona la posibilidad de realizar un aporte voluntario.
Otro concierto en diciembre
A través de la misma red social, la OCOM adelantó además que el último concierto del año lo ofrecerá al día siguiente, el 13 de diciembre, en la Parroquia San Pedro de Las Condes. La cita está fijada a las 19:30 horas y la entrada también el liberada.
El ingreso a los conciertos está establecido por el orden de llegada de los asistentes.
La OCOM nació en 2021 con el propósito de generar un espacio orientado a músicos aficionados de la Región Metropolitana.
Se le dio inicio mediante una convocatoria realizada por el médico y músico aficionado Rodrigo San Martín, que en la actualidad se desempeña como director ejecutivo de la agrupación.
La abanderada de Chile Vamos presentó una batería de propuestas que apuntan a combatir la baja natalidad. "Un bono siempre es bienvenido, pero sólo no altera nada”, dijo sobre la propuesta de Kast.
Los diplomados tienen una duración de 90 a 100 horas y se componen de 3 cursos en línea de Fundación Telefónica Movistar, más dos clases magistrales online y sincrónicas, realizadas por docentes de instituciones de educación superior.
Según pudo confirmar EL DÍNAMO, se convocará a la Junta Nacional el próximo sábado 10 de abril para tomar una definición respecto al futuro de la candidatura presidencial de Undurraga.
El vehículo municipal en el que se movilizaban fue interceptado en la ruta R-560, a la altura del kilómetro 6, por un grupo de sujetos armados y con el rostro cubierto, quienes se desplazaban en una camioneta negra.
El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.
Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser
los niños de este país se han convertido en carne de cañón y
presa fácil de bandas criminales que
antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.