Secciones
Entretención

VIDEO – Generación 98: el rostro de los hijos de Loreto al enterarse de su romance con Vicente

La ex alumna del Saint Williams finalmente reconoció el romance que vive con el joven.

En el capítulo de este jueves de Generación 98 pudimos ver cómo Loreto (Ignacia Baeza) finalmente reconoció ante sus hijos el romance que vive actualmente con Vicente (Simón Pesutic), tal y como se había comprometido.

Para llegar a esta punto, la ex alumna del Saint Williams se sentó a comer junto a los dos jóvenes, quienes les cocinó el clásico pollo al coñac.

Tras tomar un par de sorbos de vino, la dueña del sushi se armará de valor para finalmente sincerarse respecto del romance del cual Fernanda (Sofía González) y a Sebastián (Lucas Maffei) ya tenía conocimiento.

“He estado pensando en cómo decirles esto. Como cuál sería la mejor manera de decirlo, pero en el fondo no hay manera correcta de decir las cosas“, comenzó diciéndole una nerviosa Loreto a sus hijos.

Seguido a eso, finalmente dejó que las palabras, simplemente, salieran de su boca: “Efectivamente sí, estoy en pareja. Y ustedes lo conocen muy bien. Y me enamoré“, adelantó, frente a la atenta mirada de los dos jóvenes.

“Es el Vicho, la persona de quien me enamoré es Vicente“, le reconoció Loreto a sus hijos, cuya reacción recién podremos ver el lunes, en el próximo capítulo de Generación 98.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun