Secciones
Entretención

VIDEO – La crítica de Julia Vial a Polo Ramírez por sus dichos tras ser despedido de Canal 13

La animadora debatió las criticas del ex conductor a Canal 13 tras su despido, asegurando que que él habría hecho lo mismo.

Julia Vial responde a dichos de Polo Ramírez tras su despido de Canal 13

Julia Vial, animadora del programa Sígueme de TV+, habló en contra del ex conductor de noticias, de Canal 13, Polo Ramírez , luego de que criticara la forma en que fue despedido.

La periodista explicó que ex el conductor de T13 AM fue su jefe cuando ella trabajaba en el canal privado y que habría hecho lo mismo cuando despidió a otras personas.

Las declaraciones de Vial ocurren luego de que se publicara una entrevista con la revista Sábado, donde Ramírez reconoció que su desencanto y afecto por Canal 13 disminuyó debido a la reducción de su participación en pantalla en 2021.

“Nunca me explicaron por qué las ofertas interesantes eran para otros. El dejar de ser valorado por el canal, especialmente por el Departamento de Prensa, tuvo un impacto en mi ánimo y autoestima“, confidenció.

Por otro lado, criticó que el canal nunca le dio las razones concretas de su despido, teniendo en cuenta que llevaba 21 años en el. “Jamás me dijeron no estamos contentos con tu trabajo, lo que me daba mucha impotencia”, aseveró.

Julia Vial responde a los dichos de Polo Ramírez

Así fue como la Julia Vial se tomó unos momentos del bloque del programa Síqueme de TV+ donde se encontraban hablando del tema, para responder a los dichos de Polo Ramírez tras su despido.

“Yo a Polo lo conozco hace muchísimos años, fue mi jefe en Canal 13 y me llama la atención las declaraciones que él hace. Él cuando fue gerente del canal también desvinculó gente sin tener nada que ver con los temas netamente profesionales, también privilegió a algunos rostros sobre otros”, contó en el programa.

Con ello sostuvo que lo que le está pasando hoy en día es lo que él también hizo. A pesar de esto, señaló que consideraba al periodista un gran profesional y que solo tuvo que haberse soltado más para ser más cercano con el público.

Así mismo se comentó en el programa de TV+ que Canal 13 estaba buscando cambiar su estilo formal y que, lamentablemente, Polo Ramírez no calzaba en aquella categoría por su seriedad periodística.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea