Secciones
Entretención

Roberto Nicolini actualiza su estado tras ACV: “Tengo un camino largo de rehabilitación”

El ex animador de TV dio detalles de cómo comenzó su ACV, apuntando que “todo empezó cuando estaba hablando por celular y sentí que no me salían las palabras iniciadas con la letra F”.

Roberto Nicolini

Roberto Nicolini, el icónico ex conductor de Pipiripao, actualizó su estado de salud tras ser internado en la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI), por sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el pasado 7 de enero.

A través de redes sociales, el también actor aprovechó para agradecer las muestras de cariño y adelantó lo que deberá enfrentar durante su rehabilitación.

“Muy agradecido de quienes oran y siguen orando. Me emociona, conmueve y sana. Gracias por amar al prójimo y cómo no agradecer que le toque a uno justo cuando lo urgente se hace tan cuesta arriba como esta situación nada fácil. Gracias a esas oraciones pudo y puede ser difícil pero no imposible”, relató Nicolini en su cuenta de Facebook.

Roberto Nicolini agregó que “seguramente como Dios no puede bajar a la tierra… pone intenciones hermosas en el corazón de las personas…(ojo los indiferentes y los mala vibra hagan el ejercicio de reflexionar quien es quién les inspira lo que sienten así de pencas…jajaja )”.

¿Cómo supo que estaba sufriendo un ACV?

El ex animador de TV dio detalles de cómo comenzó su ACV, apuntando que “todo empezó cuando estaba hablando por celular y sentí que no me salían las palabras iniciadas con la letra F”.

Tras esto, comenzó a sentir “un ojo mas arriba que el otro (una pintura de Picasso una alpargata al lado de esa cara ajena taimada con vida propia que no se deja mandar ) y el labio en una posición como boca de muñeco de ventrílocuo con tornillo suelto de un lado fue una sola cosa. Tan mal no estaba porque desde la tercera ducha del día iba respondiendo el cuestionario de telefonista de Help”.

Nicolini además confesó que antes de ir al centro asistencial, le entregó un cheque en blanco a su familia para que “giren las pocas lucas del banco y hagan chupete la línea de crédito con seguro de desgravamen antes de avisar oficialmente en caso de muerte”.

Roberto Nicolini tuvo especial agradecimiento de todos los facultativos y asistentes por explicarle todo el proceso que recibiría, además de atenderlo con dedicación y de actuar con rapidez.

Junto con ello, adelantó como será su proceso de rehabilitación, ya que “mi pierna y brazo ya casi están y queda el lado derecho de la cara y ver como hacemos menos porfiada y tóxica la glicemia que es como amor de boleros”.

“Tengo un camino largo de rehabilitación”, indicó, aseverando que ahora deberá someterse a tratamientos con kinesiólogo, fonoaudiólogo y acupuntura.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola