Secciones
Entretención

Fiestas de la Vendimia en todo Chile: conoce cuáles hay y sus fechas

El primer fin de semana de marzo se realizó en Santa Cruz la esperada fiesta de la vendimia 2024 del Valle de Colchagua.

Fiesta de la Vendimia
Fiesta de la Vendimia

Conoce aquí cuáles son las Fiestas de la Vendimia programadas a lo largo de este mes, en donde podrás celebrar y brindar con buenos vinos.

Estamos en plena temporada de celebraciones en los valles vitivinícolas del país, donde cada año se realizan eventos para brindar, cargados de música, comida y vinos nacionales de calidad.

La época de Fiesta de la Vendimia comenzó en febrero de este año y se anunció que seguirá hasta mayo.

Es por esto que en total, según el calendario de Enoturismo de Chile, son más de 40 eventos los que se están realizando a lo largo de Chile.

Varios de estos ya se hicieron, como las de Vichuquén, Vicuña, Ovalle, Santo Domingo y Santa Cruz.

¿En dónde habrán más Fiestas de la Vendimia en Chile?

Si eres de Santiago, este mes habrán algunos cerca, como la Fiesta del Vino en Pirque el 23 y 24 de marzo, también estará la vendimia en Peñaflor los mismos días.

A continuación te dejaremos un listado con todos los eventos del mes a lo largo del país:

  • 8, 9 y 10 de marzo: Festival Folclórico de la Vendimia de Molina
  • 9 y 10 de marzo: Fiesta de la Vendimia de Marchigüe
  • 16 de marzo: Fiesta de la Vendimia Valle de San Antonio
  • 16 y 17 de marzo: Fiesta de la Vendimia de Peralillo
  • 16 y 17 de marzo: Vendimia San Francisco de El Monte
  • 21, 22, 23 y 24 de marzo: Fiesta de la Vendimia de Curicó
  • 23 de marzo: Mingaco de Doña Luisa
  • 23 de marzo: Fiesta de la Vendimia del Valle del Aconcagua
  • 23 de marzo: Vendimia Santa Ana Puertas Abiertas, Peralillo
  • 23 y 24 de marzo: Fiesta del Vino de Pirque 
  • 23 y 24 de marzo: Fiesta de la Vendimia de Peñaflor
  • 30 de marzo: Fiesta de la Vendimia Viña Cortez

Festival Folclórico de la Vendimia de Molina 2024

A dos horas de Santiago se realizará este festival gratuito con una parrilla musical que incluye a reconocidos artistas tanto nacionales como extranjeros.

Esta es una de las celebraciones más importantes que se realiza en la Región del Maule, la cual este año tendrá su versión número 46.

De esta manera, el Festival Folclórico de la Vendimia se realizará los días viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de marzo a partir de las 12:00 horas en el Estadio Municipal de Molina.

Los artistas que podrás disfrutar serán: José Luis “Puma” Rodríguez, Antonio Ríos y el ex integrante de Gipsy Kings, Pablo Reyes.

Así mismo, como era de esperarse, el género urbano también estará presente con la representación de Jere Klein y Princesa Alba. También estarán presentes Denise Rosenthal, Joe Vasoncellos, Javiera Parra y Los Imposibles, Noche de Brujas y Eduardo Gatti.

Por otro lado, los grupos de folclor también tendrán presencia en el festival, con Maihuén de Los Ángeles, Bafofe, el Ballet 7 Tazas y Nahuen, entre otros.

Los shows en el escenario principal partirán a las 20:30 horas, a excepción del domingo, que comienzan a las 19.30 horas.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle