Secciones
Entretención

“Estoy cuesta abajo”: los serios problemas de salud que enfrenta Liam Gallagher

El artista actualmente lucha contra una enfermedad autoinmune, varios problemas de salud y debió someterse a una importante operación.

Liam Gallagher

El ex vocalista de Oasis, Liam Gallagher, actualizó el complejo panorama que enfrenta su salud luego de años de excesos, bebiendo alcohol y consumiendo drogas.

A raíz de lo anterior, el cantante de 51 años confesó que inició una rutina para mejorar y cambiar radicalmente su estilo de vida.

“Tienes que deshacer todo el mal trabajo que has hecho al perder la cabeza y todo eso. Es hora de deshacerlo todo ahora y volver a la realidad. Todas esas cosas que pensabas que eran geniales al principio… Es hora de recuperar la salud”, afirmó el artista a The Sun.

En esa misma línea, el músico decidió compartir abiertamente información sobre sus problemas de salud, su lucha con una enfermedad autoinmune, e incluso sobre su importante operación en 2023.

Los problemas de salud

En 2017, Liam Gallagher fue diagnosticado con Hashimoto, una enfermedad autoinmune que afecta gravemente a la glándula tiroides. Además, este es un padecimiento que no solo ha afectado sus movimientos, sino que también es una condición que inflama sus cuerdas vocales.

Luego de este diagnóstico, el artista detrás de una de las bandas más destacadas de los 90’s, reveló que se encuentra batallando contra la psoriasis y artritis.

Incluso, durante febrero de 2023, Gallagher debió someterse a una operación de cadera luego que la artritis le provocara un dolor severo en las articulaciones.

“Mis caderas están jodidas. Tengo artritis, grave. Fui a que me examinaran y mis huesos están machacados”, confesó en MoJo Magazine en 2022.

Por otro lado, Liam Gallagher sostuvo a The Sun que está luchando para prolongar su vida y contrarrestar sus malestares, pero confesó que esto no ha estado exento de problemas. “A medida que envejeces, la vida es preciosa, ¿sabes a qué me refiero? Soy un tipo bastante despreocupado”, afirmó.

“Me encanta levantarme temprano por la mañana. Pero definitivamente estoy en cuesta abajo. Pero todos vamos a morir, ¿no? Tengo psoriasis, así que obviamente me la había estado rascando durante el día y había pequeños puntos blancos y esa mierda", manifestó el cantante.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola