Secciones
Entretención

VIDEO – Prime Video presenta tráiler de serie sobre el origen del FPMR

Vencer o Morir está protagonizada por Mariana Di Girolamo (La Jauría, Ema) y Nicolás Furtado (El Marginal, Goyo) en los roles principales.

Vencer o Morir FPMR
Vencer o Morir FPMR

Prime Video lanzó el tráiler de la nueva serie original chilena Vencer o Morir, que relata la historia del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), que consta de ocho episodios y cuyo estreno será el próximo 18 de octubre.

En esta serie de ficción inspirada en hechos reales, Cecilia, la hija mayor de una familia tradicional chilena que apoya el régimen de Pinochet, decide unirse a la resistencia después de una serie de eventos impactantes.

Mientras tanto, un exiliado conocido como el Comandante Rodrigo regresa a Chile para formar el FPMR. Cecilia deja a su familia atrás para unirse al Frente y se convierte en la Comandante Tamara. Juntos, lideran la lucha contra la dictadura de Pinochet.

Vencer o Morir está protagonizada por Mariana Di Girolamo (La Jauría, Ema) y Nicolás Furtado (El Marginal, Goyo) en los roles principales, junto a un elenco que incluye a Gabriel Urzúa (Generación 98, Araña), Pedro Fontaine (Secretos de Familia, Araña), Andrew Bargsted (Ardiente Paciencia, Como la Vida Misma), Tamara Acosta (SOS Mamis, Los 80), Daniel Alcaíno (Los Mil Días de Allende, Hasta Encontrarte), Mario Horton (Perdona Nuestros Pecados, Cromosoma 21), entre muchos otros.

La serie está dirigida por Rodrigo Sepúlveda (Tengo Miedo Torero) y Gabriel Diaz (Bala Loca), y escrita por Josefina Fernández, Mauricio Dupuis (62 Historia de un Mundial), y Francisca Bernardi (Secretos de Familia). La música original es de Carlos Cabezas (El Club).


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi