Secciones
Entretención

VIDEO – Christell hace historia con Dubidubidu: será la primera canción chilena en ser parte de Just Dance

El hit de la intérprete volvió a resurgir 20 años más tarde gracias a un trend en redes sociales.

La cantante nacional Christell Rodríguez reveló un importante hito en su carrera musical, compartiendo que su canción Dubidubidu será parte del famoso videojuego Just Dance.

La artista que se hizo conocida en nuestro país por su participación en el programa Rojo, rápidamente compartió la noticia con sus seguidores dejando ver su emoción.

La primera canción chilena en Just Dance. Un video juego mundialmente conocido”, escribió la intérprete, junto a una foto a través de su cuenta de Instagram.

INSTAGRAM.

Christell revela primer adelanto de su canción Dubidubidu en Just Dance

Aunque la canción de Christell conocida por su popular coro Chipi Chipi Chapa Chapa fue lanzada en 2003, esta volvió a resurgir 20 años más tarde gracias a un trend en redes sociales.

A raíz de esto, el single se transformó en un éxito en distintas partes del mundo, alcanzando incluso a estar en los primeros lugares de un ranking de Spotify en Japón.

Por esta razón, Just Dance anunció que la canción será parte de la edición del 2025, que oficialmente estará disponible desde este 15 de octubre. Junto a esta noticia, el videojuego compartió un primer adelanto de cómo será el baile de Dubidubidu.

¡OMG! ¡Esto es tan genial!”, comentó Christell Rodríguez en el video.


Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Tras su renuncia al Partido Republicano por apoyar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la senadora Carmen Gloria Aravena defiende su posición y cuestiona a los partidos de derecha —incluido a los candidatos presidenciales— por rechazar el documento incluso antes de que este fuese entregado. 

Daniel Lillo